Juego Soy yo – Yo como parte del juego

juego soy yo

Juego Soy yo ▷➤ Juego educativo para hacer que los niños y niñas reflexionen sobre su propia identidad y desarrollen su autoconcepto.

El juego soy yo, consiste en fomentar la reflexión sobre los aspectos de la propia persona, como somos, como nos mostramos en diferentes situaciones y ante diferentes personas y que puntos en común tienen esos “yo” que nos definen.

Con la dinámica del autoconcepto los niños y niñas reflexionaran sobre su identidad y como se muestran a los demás.

Encontraran diferencias y también semejanzas entre su yo interior (aquel que no suelen mostrar a los demás) y su yo exterior (el que muestran a los demás). Es fundamental conocerse y entenderse a uno mismo, como base de una sana autoestima y como forma de organizar y gestionar nuestros estados emocionales.


Objetivos Juego Soy yo

  • Fomentar la reflexión sobre uno mismo.
  • Desarrollar el autoconcepto.
  • Conocer las diferentes dimensiones del yo. Yo como parte del juego

Participantes

Niños y niñas de 12  años en adelante.

Materiales

  • “Ficha yo soy…..”,  lápices, pinturas, tijeras, revistas, pegamento, etc.

YO SOY..._003


Instrucciones del juego

Preparación: Preparamos las fichas y se las repartimos a los participantes. Es importante disponer de un ambiente tranquilo que fomente la reflexión.

Explicación: Vamos a hacer una reflexión sobre nosotros mimos, sobre nuestro propio yo. Saber cómo somos y como actuamos es un conocimiento muy importante para cada uno porque nos va a permitir entendernos y valorarnos.

En primer lugar vamos a completar la ficha “yo soy…” arriba donde pone yo soy ponemos nuestro nombre y apellidos. Y ahora vamos a completar nuestro yo exterior y nuestro yo interior. Nuestro yo exterior muestra la forma en la que nos mostramos ante los demás, como actuamos, este suele cambiar dependiendo de las personas con las que estemos (aunque no tiene por qué ser así siempre), por eso debemos completar las afirmaciones para cada persona.

A continuación completaremos la parte de nuestro yo interior, es aquel que solo uno mismo conoce y que no solemos mostrar, solo con muy pocas personas. Lo que pongáis en la ficha es para vosotros, no tenéis que enseñárselo a nadie si no queréis, por eso es bueno que respondáis con sinceridad, puesto que es para vosotros mismos.

Después de explicarles como completar la ficha, les dejamos un tiempo suficiente para que reflexionen y completen lo datos. Una vez completados, les pediremos que comprueben qué condiciones se cumplen en todos los “yo”, si es que hay alguna y que reflexionen sobre las respuestas.

A continuación y para terminar la dinámica y con ello la reflexión, les pediremos que hagan un collage sobre su yo. En una cartulina hacemos una línea que divida la cartulina por la mitad, dibujaremos la silueta de una persona que quede dividida por la mitad en esa línea. En un lado pondremos mi yo exterior y en el otro mi yo interior. Basándose en la reflexión y las respuestas de la ficha, tendrán que representar sus “yos” para ello podrán emplear todo el material que consideren fotos, dibujos, letras, pegatinas, etc…

>> Coméntanos que te parece el juego Soy Yo, fundamental para el desarrollo del autoconcepto en los niños y niñas. Déjanos tu opinión y sugerencias en un comentario, nos ayudas a mejorar.

>Comparte nuestras publicaciones nos ayudarás a llegar a más amigos. Gracias


© 2020 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [  Juego Soy yo – Yo como parte del juego ] Juegos educativos para niños por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Un comentario de “Juego Soy yo – Yo como parte del juego

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *