Sin vergüenza , un juego educativo para enseñar a los niños y niñas a perder la vergüenza y vencer la timidez.
Recuerda que la vergüenza es una emoción natural y lógica en ciertos momentos, pero cuando es demasiado extrema puede llegar a limitarnos.

En qué consiste el juego para perder la vergüenza y la timidez
Este juego es una dinámica educativa que tiene como objetivo aprender a reconocer los signos de la vergüenza, ser capaces de comprender sus dinámicas y desarrollar estrategias que nos permitan controlarlo. La vergüenza es una emoción natural que viene del miedo a ser juzgados de manera negativa por los demás. Es una emoción lógica pero si no la controlamos podemos limitar nuestra acción.
Objetivos juego educativo
- Conocer e identificar la vergüenza.
- Fomentar la reflexión sobre la vergüenza: cuando nos avergonzamos, que hacemos, consecuencias, etc.
- Desarrollar la capacidad de manejar la timidez.
Participantes
Niños y niñas de 10 años en adelante.
Materiales
- Fichas para el juego: Sin vergüenza.
- Pasos para superar la vergüenza.
Instrucciones de la dinámica educativa
Preparación: Preparamos los materiales y el espacio, es importante que permita la comunicación.
Explicación: Les explicaremos a los niños y niñas lo siguiente:
“La vergüenza es una emoción normal y natural de las personas, todos en algún momento sentimos vergüenza y no pasa nada. Sin embargo a veces la vergüenza nos impide hacer cosas, nos impide preguntar, no nos deja hacer lo que queremos, etc. Vamos a aprender que es la vergüenza y por qué sentimos vergüenza para, a continuación aprender a controlar y superar la timidez que a veces no nos deja hacer lo que queremos hacer.”
Después de explicarles esto, les leemos varias situaciones en las que diferentes personas, adultos y niños experimenten vergüenza. También, además de lectura, podemos emplear un vídeo si tenemos dicho material, una escena de una serie o una película puede servir. Tras cada exposición de situaciones analizamos la misma con los niños y niñas. Es importante llegar con ellos a la conclusión de que la persona tiene vergüenza por miedo a la valoración negativa de los demás. A continuación cada uno completará la ficha SIN VERGÜENZA.
A continuación les explicamos lo siguiente: “ Con esta ficha hemos conocido lo que ocurre cuando sentimos vergüenza, sabemos que es lo que pensamos y sabemos que es lo que lo que creemos que piensan los demás, así como las consecuencias, ahora tenemos que superar la timidez, para ello seguiremos la lista de pasos.
Les explicamos los pasos y los practicamos, podemos hacer un role playing con todos los participantes y practicar la secuencia en diversas situaciones.

Dinámica educativa para el aula: Juegos para perder la vergüenza y la timidez Clic para tuitear