Juego habilidades sociales para niños > Nuestras huellas

Juego habilidades sociales

Nuestras huellas >> Juego habilidades sociales para enseñar a los pequeños como cada uno de nosotros influimos en los demás y dejamos una huella imborrable en ellos.

El juego educativo consiste en ayudar a los niños y niñas a desarrollar sus habilidades sociales y afectivas. Es fundamental que comprendan que nuestros actos, conductas y comentarios tienen un importante efecto en las otras personas. Una vez hecho el daño se queda ahí como una huella imborrable. Tomar conciencia de esto es algo fundamental para mejorar la convivencia y prevenir problemas de violencia como el bullying.


Objetivos juego habilidades sociales

  • Desarrollar habilidades sociales y afectivas.
  • Comprender que nuestros actos tienen un efecto en los demás.
  • Favorecer la reflexión sobre las consecuencias de nuestros actos.

Participantes

Niños y niñas de 10 años en adelante.

Materiales

  • Papel o lámina grande de color blanco, pinturas de colores, plásticos para cubrir los pies, ficha las huellas que dejan en mi y ficha las huellas que dejo en otros, cartulinas, y pequeñas huellas de papel. Material para escribir y colorear.

Instrucciones Juego Nuestras huellas

Preparación: Preparamos las fichas y las repartimos unos días antes de realizar la dinámica.

Explicación juego habilidades sociales

Explicamos a los participantes lo siguiente: “Cada paso que damos al caminar deja una huella en el camino que recorremos, estás huellas se pueden quedar marcadas para siempre. Cuando nos relacionamos con otras personas, dejamos también nuestra huella marcada en ellos con nuestras palabras y actos y al mismo modo los demás dejan una huella en cada uno de nosotros.” “Es importante que sepamos que huellas dejamos en los otros y como las dejamos y que conozcamos que huellas están dejando en nosotros.”

Después de explicarles esto, hacemos un ejemplo: cogemos un papel, cartulina, lámina, grande en blanco y la ponemos en el suelo, nos ponemos una funda en los zapatos y sumergimos el pie en la pintura (es bueno que todos lo hagan con los distintos colores de pintura), después plasmamos nuestra huella en el papel. Vamos viendo como las huellas se quedan marcadas, algunas serán bonitas y otras feas. Se lo explicamos a los niños/as y les pedimos que intenten borrar las huellas feas, para eso cogemos un cubo con agua y una esponja, podrán comprobar que al intentar borrarlas no solo no lo consiguen sino que en muchos casos manchan todo el papel, lo estropean etc.

Seguimos con la dinámica: “Ahora que hemos comprobado cómo los pasos que damos dejan una huella y cómo estas huellas no se pueden eliminar, vamos a reflexionar sobre las huellas que nosotros dejamos en los demás y las huellas que los demás dejan en nosotros. Estas huellas no son tan fáciles de ver como las que hacemos con los pies, son las huellas que hacemos con nuestras palabras y actos, pero dejan su marca igual que las otras. Veamos algún ejemplo: cuando le decimos a alguien que es estúpido ¿Cómo creéis que es esa huella? Y cuando alguien se mete con nosotros ¿qué tipo de huella nos deja?, en cambio sí le decimos a alguien que es divertido ¿Cómo será esta huella? Y si nos dicen cosas bonitas ¿qué tipo de huellas nos dejan?”

Les repartimos a cada participante la ficha “las huellas que dejan en mí” y les pedimos que la completen. Una vez completada les entremos una cartulina, donde deberán dibujarse o pegar su foto. Y pequeñas huellas recortadas, cada uno debe colorear y decorar las huellas que dejan en él y colocarla en la cartulina junto a su imagen. Cuando hayan completado el collage con las huellas que dejan en ellos. Les explicamos lo siguiente: “las huellas que dejan en nosotros los demás, forman parte de nuestra imagen de lo que somos. Es importante conocerlas porque así podemos evitar que nos dejen huellas que no queremos, miremos cada uno nuestro collage y quitemos esas huellas que no nos gustan, para ello pondremos límites para que no nos dejen esas huellas que no queremos y aprenderemos a cambiarlas desde dentro”.

Les repartimos a cada participante ahora la ficha “las huellas que dejo en otros” y les pedimos que la completen. Una vez completada les entremos una cartulina, y pequeñas huellas recortadas, cada uno debe colorear y decorar las huellas que dejan en los demás.

Les explicamos lo siguiente: “las huellas que dejamos en los demás, forman parte de la imagen de lo que son. Estas huellas son permanentes y pueden permanecer para siempre. Es importante conocerlas porque así podemos evitar dejar huellas que no queremos, y estar alertas de cuando otros lo hacen. Les explicamos lo siguiente: “las huellas que dejan en nosotros los demás, forman parte de nuestra imagen de lo que somos. Es importante conocerlas porque así podemos evitar que nos dejen huellas que no queremos, miremos cada uno nuestro collage y quitemos esas huellas que no nos gustan, para ello pondremos límites para que no nos dejen esas huellas que no queremos y aprenderemos a cambiarlas desde dentro”.”.

Juego habilidades sociales para niños > Nuestras huellas Clic para tuitear


© 2020 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Juego habilidades sociales para niños > Nuestras huellas  ] Juegos educativos para el aula por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *