«La técnica del grano» ▷➤ Juego educativo para enseñar a los pequeños habilidades para resolver conflictos. Técnica desarrollada en el libro “Tratando la inestabilidad emocional” (Santiago López, 2006)
El juego consiste en ayudar a los niños y niñas a desarrollar sus habilidades para resolver conflictos. Se fomenta la reflexión sobre el conflicto antes de que se convierta en algo negativo, la comprensión del papel de nuestras emociones en el conflicto y la toma de conciencia de nuestras conductas en el conflicto. A través de la reflexión y la comunicación se logra la búsqueda de alternativas para una solución no violenta que beneficie a ambas partes.
Juego la técnica del grano
Objetivos
- Desarrollar la habilidad de resolver conflictos a través del acercamiento y el acuerdo.
- Fomentar una nueva visión del conflicto como una oportunidad de aprender y llegar a un acuerdo.
- Favorecer la reflexión sobre nuestras emociones, pensamientos y actuaciones en el conflicto.
- Aprender a expresar nuestras quejas y nuestro malestar.
Participantes y preparación
Niños y niñas de 12 años en adelante
Preparación: Preparamos las fichas y las repartimos unos días antes de realizar la dinámica.
Instrucciones para jugar
En la mayoría de las ocasiones cuando tenemos un conflicto personal, tendemos a perder los nervios y emplear palabras malsonantes, elevar el tono de voz, huir de la pelea, etc. Con estas acciones no se resuelve el conflicto, sino que se agrava. La Técnica del grano se basa en comprender como en la mayoría de las ocasiones lanzamos un saco entero de granos para derribar al oponente, lo único que logramos con eso es dañarle y no resolver el conflicto.
Imaginemos que tenemos un saco lleno de granos de arroz, hay algunos granos que están estropeados. Cuando se estropea un grano lo lógico es abrir el saco, buscar el grano y sacarlo del saco. En lugar de eso tendemos a lanzar el saco entero sin abrirlo o a dejar los granos estropeados dentro permitiendo que se estropeen los demás granos del saco.
En algún momento todos nos dejamos llevar por el enfado y decimos frases del tipo: “eres tonto”, “que torpe eres nunca hacer nada bien” “es culpa tuya” “estoy harto de ti”. Al utilizar estas frases estamos lanzando sacos enteros y estamos provocando que nos responda lanzándonos otro saco como “el tonto eres tú” “yo sique estoy harto”, etc. y entraremos así en una guerra de sacos que no nos lleva a ninguna parte.
Estas frases o lanzamiento de sacos no expresan el verdadero malestar, lo que realmente nos molesta, lanzar el saco no es sacar el grano. La técnica propone abrir el saco y coger el grano.
Los pasos básicos para expresar una queja serían:
- Buscar el momento adecuado.
- Valorar a la persona (abrir el saco).
- Expresar la verdadera causa del enfado (sacar el grano).
- Explicar cómo te gustaría que sucediese la próxima vez (buscar soluciones).
- Negociar acuerdos entre los diferentes puntos de vista.
- Mantener una buena relación y continuar con una conversación agradable.
Si expresamos nuestra queja de forma adecuada, daremos un paso importante para resolver el conflicto. De este modo, dejaremos el camino abierto para que la otra persona escuche nuestra propuesta, evitaremos la guerra de sacos y habremos dado el primer paso para llegar a un acuerdo.
La técnica del grano - Juego para aprender a solucionar conflictos Clic para tuitear
Es una buena dinámica me ha gustado y trataré de aplicarla con mis alumnos. Me gustaría saber que ficha es la que debo entregarles. Gracias.