Las mentiras ⇨ Juegos para niños sobre decir la verdad

las mentiras, actividades para trabajar las mentiras, juegos de mentira, juegos para niños sobre decir la verdad

A todos nos preocupa que los niños continuamente digan mentiras y no sean sinceros, no medir las consecuencias de las mentiras puede ser perjudicial en su vida. Hoy hemos preparado estas actividades para trabajar las mentiras en niños y como comprender sus consecuencias.


Ejemplos de mentiras en niños

La complejidad de las mentiras en los niños, puede variar dependiendo del rango de edad en el que se encuentren, además de su entorno social y otros factores cognitivos.

Sin embargo, los ejemplos de mentiras en los niños más comunes son:

  • Decir que se cayó para ocultar que les hacen bullying
  • Decir que tiene dolor de estómago para no ir a clases
  • Decir que un amigo les contó una historia para reflejar sus propios sentimientos o vivencias

Hay otras mentiras en los niños que se consideran muy frecuentes, como las siguientes:

  • Sí que sé, para tratar de ocultar que no sabe algo
  • Yo no he sido, para tratar de negar que ha hecho algo que no está bien
  • No sé quién lo hizo, para no ser desleal con alguien que quiere

En casos en donde un niño puede usar la mentira, como medio de escapar de responsabilidades graves, pueden usar las siguientes:

  • Me lo regalaron, cuando tratan de hacer ver que algún objeto que han tomado, se lo han obsequiado
  • Yo no lo rompí o yo no lo dañe, cuando tratan de hacer ver que no han sido ellos quienes han causado un daño a algún objeto

Estos son algunos ejemplos de mentiras en niños, en los cuales hay algunas que se pueden considerar como mentiras blancas y otras que son de tomar con mucho cuidado.

👉 Vamos entonces a trabajar las mentiras con un juego educativo que podréis realizar en casa o en el aula

Las mentiras ⇨➤ Juego educativo para enseñar a los pequeños a decir la verdad y reflexionar sobre las consecuencias de las mentiras.


Objetivo actividades para trabajar las mentiras en el aula

Esta actividad intenta conseguir 3 objetivos principales que resumimos a continuación

  • Desarrollar la sinceridad.
  • Comprender las consecuencias de las mentiras.
  • Favorecer la reflexión sobre las consecuencias de nuestras las mentiras.

Participantes de la actividad

Niños y niñas de 12 años en adelante.

Materiales para el juego infantil

  • Ficha las mentiras, Ficha mis mentiras. Tarjetas con ejemplos. Material para escribir.

Ficha actividades para trabajar el valor de la verdad

Ficha las mentiras

Fichas las mentiras


En qué consiste el juego para niños sobre decir la verdad

El juego consiste en ayudar a los niños y niñas a reflexionar sobre las situaciones en las que mienten y las causas de su mentira, así como de las consecuencias de la misma. Enseñarles a entender la mentira y comprender que solo tiene consecuencias negativas a la larga es fundamental.

La mentira alimenta la inseguridad de los niños ya que genera una falsa y aparentemente sencilla protección. Es imprescindible educarles para no mentir. La técnica finaliza con unos pasos para evitar mentir

Instrucciones juegos de mentira

Preparación: Preparamos las fichas y las repartimos unos días antes de realizar la dinámica.

Explicación: Explicamos a los participantes lo siguiente: “Todos alguna vez hemos mentido, son diferentes las razones que nos pueden llevar a mentir: para evitar que nos regañen o castiguen, para gastar una broma, por vergüenza, para quedar bien o por miedo a la opinión de los demás entre otras posibles razones.

La mentira la usamos para protegernos o para conseguir algún supuesto beneficio. Pero cuando mentimos no solucionamos nada, solo nos escondemos del problema y nos mentimos a nosotros mismos.”

Después de explicarles esto les repartimos la ficha y sacamos alguna tarjeta con ejemplos de situaciones donde la gente miente. Cada uno debe completar la ficha con los distintos ejemplos que salgan y luego los pondremos en común abriendo un debate.

A continuación repartimos la ficha: “mis mentiras”, ahora deben rellenar ahora con sus mentiras, reflexionando situaciones y momentos en los que han mentido.

Una vez analizadas las mentiras en distintas situaciones tanto de otras personas como de ellos mismos y tras comprobar que la mentira nos atrapa a nosotros mismos.

Pasamos a explicarles el programa para no Mentir, los pasos para no mentir son los siguientes:

  1. Reconozco las situaciones en las que suelo mentir.
  2. Cuando me encuentre en una de esas situaciones, antes de hablar prestaré atención y pondré cuidado para no mentir.
  3. Transformo las mentiras en silencios: es mejor no decir algo que decir alguna mentira, cuando nos cueste decir la verdad es mejor que no digamos nada sobre el tema.
  4. Transformo las mentiras en verdades: Poco a poco iremos sintiéndonos más cómodos con la verdad. Si vamos haciendo los pasos conseguiremos no ocultar la verdad y ser capaces de afrontar la misma.

Juegos para niños sobre decir la verdad Clic para tuitear

Otros juegos educativos para desarrollar en el aula

Las mentiras ⇨➤ Juego educativo para enseñar a los pequeños a decir la verdad y reflexionar sobre las consecuencias de las mentiras. Clic para tuitear

© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Juego para niños sobre decir la verdad ] Juegos educativos por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *