Ya sabemos que es muy importante educar las emociones en los niños ya que les va a permitir ser capaces de identificar, expresar y manejar sus emociones. No se trata de reprimirlas o suprimirlas, sino de ser capaces de gestionarlas de manera inteligente logrando con ello ser ellos los que controlen sus emociones y no las emociones las que les controlen a ellos. Hoy hemos elaborado un juego educativo para fomentar el desarrollo de las habilidades y competencias emocionales: El laberinto de emociones.
Este juego consiste en fomentar las competencias y habilidades emocionales a través de una entretenida dinámica. Los niños y niñas podrán comprender que las emociones, pensamientos y conductas están unidos y que no identificarlos bien, nos hace estar inmersos en un complejo laberinto de emociones, creencias y actos, del que es difícil salir.
Es fundamental saber reconocer y expresar las emociones para salir del laberinto.
Índice de contenido
El laberinto de emociones. Dinámica emocional para niños
En este juego de emociones vamos a conseguir tres objetivos concretos:
Objetivos
- Desarrollar la inteligencia emocional.
- Comprender la importancia de identificar las emociones, los pensamientos y las conductas.
- Favorecer el desarrollo de las habilidades y competencias emocionales.
Participantes y materiales
- Niños y niñas de 5 años en adelante.
- Ficha “Mis emociones”, hoja con laberinto.
Instrucciones del juego
Preparación: Preparamos las fichas y los laberintos.
Explicación: Esta dinámica «El laberinto de las emociones» se puede realizar con una hoja en la que haya dibujada un laberinto y con un laberinto real en la sala, o también comenzamos por hacer el laberinto en papel y luego hacemos un laberinto real. El laberinto de papel, tiene escondidas en algún recoveco las emociones básicas: miedo, amor, sorpresa, enfado, asco, tristeza y alegría.
Entregamos a los participantes una hoja con un laberinto, una para cada uno. Les explicamos lo siguiente: las emociones son una parte muy importante de las personas, no podemos separarnos de lo que sentimos. A veces resulta difícil identificar las emociones que sentimos, porque se mezclan unas con otras y además en nuestras emociones influyen nuestros pensamientos y nuestras conductas. Es decir, lo que pensamos hace que nos sintamos de una manera y cuando nos sentimos de una manera actuamos de un modo u otro.
Con todo este lio de emociones, pensamientos y conductas, a veces nos encontramos en un laberinto del que no sabemos salir. Es muy importante identificar las emociones que sentimos, reflexionar sobre nuestros pensamientos y conocer las conductas que realizamos para encontrar la salida del laberinto.
Comenzamos la dinámica en la entrada del laberinto, vamos buscando el camino que nos lleve a la salida. En la búsqueda tenemos que pasar por todas las emociones para llegar a la salida. Cuando encontremos una emoción, vamos a la ficha “mis emociones” y la completamos. Hasta que no hayamos completado la ficha no podemos continuar.
Otros juegos educativos
El laberinto de emociones. Dinámica emocional para niños Clic para tuitear
HOLA; POR FAVOR DONDE PUEDO ENCONTRAR UN LABERINTO DE LAS EMOCIONES.
GRACIAS