Juego para expresar el enfado: EL globo del enfado

juego educativo, dinámicas para el aula, expresar su enfado

Juego educativo para ayudar a los pequeños a conocer y expresar su enfado, qué cosas les hacen enfadarse y qué hacen cuando se enfadan.

 

En que consiste el juego  «Expresar su enfado»


El juego consiste en realizar una reflexión sobre la emoción del enfado, para que los niños y niñas conozcan que cosas les hacen enfadar, cómo experimentan esa emoción y cómo comunican su enfado y lo sacan al exterior o lo dejan en su interior.

Para ello emplearemos una ficha para reflexionar sobre su enfado, papeles para representar tres formas de expresar el enfado (dejando el papel en blanco, anotándolo, rompiendo el papel), y un globo en el que con cada manera de expresar el enfado, o bien iremos introduciendo aire poco a poco, generando tensión, dejaremos salir el aire y aliviaremos la tensión o llenaremos de golpe el globo haciéndolo explotar.

 

Objetivos: El globo del enfado

  • Desarrollar la capacidad de conocer, identificar y aprender a expresar su enfado.
  • Fomentar el conocimiento y la conciencia sobre nuestras sensaciones cuando estamos enfadados.
  • Favorecer la capacidad de reconocer y entender el enfado en los demás.

 

Participantes – Edades

Niños y niñas de 8 años en adelante.

Materiales

  • Globos, papel, lápiz,

el globo del enfado_003

Instrucciones de la actividad

Preparación: Preparamos las fichas, los papeles y los globos.

Explicación: “El enfado es una emoción normal de las personas, todos nos enfadamos en algún momento, es importante conocer qué cosas nos hacen enfadarnos y porque así como saber cómo expresamos ese enfado. Si conocemos nuestros enfados aprenderemos a controlarlo y a expresarlo de manera adecuada.”

Después de explicarles esto, les entregaremos a cada uno la ficha “Mis enfados” y les dejaremos un tiempo para que reflexionen sobre ello y la completen. Una vez completada, pondremos en común las diferentes anotaciones para hacer una reflexión conjunta.

A continuación les explicamos la segunda parte de la dinámica. “Ya conocemos más cosas sobre el enfado. Ahora vamos a ver diferentes formas de expresarlo, para eso vamos a usar trozos de papel y un globo. Hay tres maneras de expresar el enfado:

  • No decir nada. En ese caso dejamos el trozo de papel en blanco. Si no lo expresamos los demás no saben lo que nos molesta y el malestar se queda dentro. Estamos llenando poco a poco el globo de aire, ese aire nos genera malestar. Y cuando llevemos mucho tiempo dejando papeles en blanco y llenando poco a poco el globo de aire, el globo acabará explotando y será desagradable para nosotros y los que nos rodean. (junto con la explicación, dejaremos los trozos de papel en blanco y por cada trozo inflaremos un poco el globo (que comenzara con una cantidad media de aire) hasta hacerlo explotar).
  • Dejarnos llevar por el enfado y expresarlo con ira. En este caso rompemos los trozos de papel, sin explicar tampoco lo que nos ha hecho enfadar y llenamos de golpe el globo de aire, hasta que explote, lo cual es desagradable para nosotros mismos y para los demás. (escenificaremos con los papeles y el globo).
  • Decir con calma, pero con sinceridad y firmeza como nos sentimos y que es lo que nos ha hecho enfadar. En este último caso anotamos en el papel con calma lo que queremos expresar, prestando atención ya que queremos que los demás nos entiendan y no dañarles. Si explicamos lo que nos ha hecho enfadar y como nos sentimos lo que hacemos es dejar salir suavemente un poco de aire del globo liberándonos de malestar. (hacemos el ejemplo con el globo y con el papel).

Finalmente cada uno de ellos, debe coger sus anotaciones, y con el globo y los papeles leerán lo que les hace enfadar y probaran (cada uno de ellos) las tres formas de expresar su enfado.

© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Juego para expresar el enfado: EL globo del enfado ] Dinámicas para el aula por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Un comentario de “Juego para expresar el enfado: EL globo del enfado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *