El tesoro de las emociones ▷➤ Juego educativo para ayudar a los pequeños a desarrollar la empatía y reconocer las emociones ajenas.
Índice de contenido
El tesoro de las emociones
Esta dinámica educativa consiste en hacer de exploradores y buscar los distintos indicios, que nos llevan a encontrar el tesoro que es reconocer las emociones de los demás. A través de esta divertida dinámica los pequeños harán de exploradores en busca de signos que les indiquen diferentes estados emocionales, lo que les va a permitir ponerse en el lugar del otro, desarrollar su empatía y conocer sus estados de ánimo.
Objetivos dinámica educativa
Hay 4 objetivos claros que podemos conseguir con el desarrollo de este recurso educativo que podemos realizar en el aula.
- Desarrollar la empatía, capacidad de ponerse en el lugar del otro.
- Fomentar la capacidad de reconocer las emociones ajenas.
- Favorecer el desarrollo de la inteligencia emocional y las habilidades sociales.
Participantes y materiales del recurso educativo
Este juego esta recomendado para niños y niñas de 8 años en adelante.
Necesitaremos
- Fichas, indicios, pistas. Te dejamos la ficha para trabajar a continuación que podéis descargar gratuitamente.
Instrucciones del juego: El explorador de tesoros
Vamos a explicar como jugar al «tesoro de las emociones»
Preparación: Preparamos las fichas, los indicios, y las pistas. Dividimos a los participantes en grupos.
Explicación: Les explicamos a los niños y niñas lo siguiente: “Vamos a ser exploradores en busca de un tesoro muy valioso. Este valioso tesoro es nuestra empatía, ¿sabéis lo que es la empatía?
La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Para desarrollar esta capacidad, es importante que primero sepamos reconocer las emociones y los sentimientos que tienen las demás personas. ¿Cómo vamos a reconocer las emociones?, como todo buen explorador debemos buscar indicios y signos que nos lleven a descubrir el tesoro.”
Para realizar la dinámica, a cada grupo le vamos a dar de manera aleatoria una emoción, (alegría, tristeza, sorpresa, miedo, amor, enfado, etc. ), cada grupo tiene su emoción y debe buscar los indicios o signos que definan la emoción en los demás.
Esconderemos diferentes indicios (dependiendo de la edad, pueden ser un rostro con la expresión facial de la emoción, un dibujo o texto con situaciones que lleven a experimentar esa emoción, conductas asociadas con la emoción como la risa, el llanto, los gritos, etc…), y diferentes pistas que les lleven a dar con los indicios.
Cada grupo deberá completar la ficha con los indicios que encuentra, pueden ampliar la información de la ficha con información que encuentren por su cuenta, preguntando o reflexionando.
Cuando todos los grupos completen su ficha, la pondremos en común y realizaremos una reflexión conjunta.
Otros Juegos de las emociones
También deberías leer: Las emociones en la familia
El tesoro de las emociones ¡Desarrolla tu empatía! #emociones #inteligenciaemocional #educacion Clic para tuitear