Globos de las emociones un juego educativo para desarrollar la inteligencia emocional.
El juego consiste en fomentar las competencias y habilidades emocionales a través de una entretenida dinámica. Los niños y niñas podrán acercarse a la identificación de las diferentes emociones, conociendo su expresión emocional y causas que las desencadenan.
Objetivos: Globos de las emociones
- Desarrollar la inteligencia emocional.
- Comprender la importancia de identificar las emociones, los pensamientos y las conductas.
- Favorecer el desarrollo de las habilidades y competencias emocionales.
Participantes
Niños y niñas de 3 a 6 años.
Materiales
- Globos de colores y material para escribir.
Instrucciones del Juego Globos de emociones
Preparación: Preparamos las fichas y los laberintos.
Explicación: Explicamos a los niños y las niñas que hay diferentes emociones:
- La sorpresa, cuando ocurre algo que no nos esperamos, como recibir un regalo.
- La tristeza, cuando estamos tristes porque algo no nos gusta.
- La alegría, cuando nos sentimos contentos porque algo nos agrada.
- El amor, cuando sentimos cariño hacía otras personas.
- El miedo, cuando nos asustamos de algo.
- El enfado, cuando nos sentimos irritados.
- Asco, cuando algo nos desagrada.
Todos en algún momento nos sentimos según las diferentes emociones. Ahora vamos a hacer globos con las diferentes emociones.
Inflamos los globos y dibujamos con cada niño/a, la expresión emocional correspondiente a cada una de las emociones mencionadas, es importante que cada niño/a dibuje la expresión en un globo del color que quiera.
A continuación, diremos en alto un color, por ejemplo: “Azul”, y cada uno de los pequeños cogerá el globo de ese color, como cada uno de ellos ha dibujado la expresión emocional en un color diferente, nos encontramos con diferentes emociones con el globo azul. Cada uno de los participantes colocará el globo azul delante de su cara, a modo de careta y actuará como si sintiese esa emoción. Podemos ayudarles a conocer la expresión que corresponde con cada emoción. Nos sentamos en un círculo y cada uno con su globo azul, acudirá al centro a contarnos porque se siente así.
Continuamos la dinámica nombrando los demás colores para que todos los niños y niñas puedan pasar por todas las emociones.
Gracias por su aporte, nos ayuda mucho a construir la persona de un estudiante. Que la divina Providencia la premie.