Juego educativo para desarrollar la empatía y el conocimiento de las emociones en los niños y niñas
Objetivos del juego para desarrollar la empatía
- Desarrollar la empatía, capacidad de ponerse en el lugar del otro.
- Fomentar la capacidad de reconocer las emociones ajenas.
- Favorecer el desarrollo de la inteligencia emocional y las habilidades sociales.
Participantes del juego infantil
Niños y niñas de 6 años en adelante.
Materiales para el juego
- Zapatos.
En qué consiste el juego para niños
El juego consiste en ponernos literalmente los zapatos de otro y tratar de completar un circuito. De este modo aprenderán como no es fácil estar en los zapatos del otro, a veces lo que a nosotros con nuestros zapatos (aquellos que nos quedan bien), nos parece sencillo, puede ser complicado en los zapatos de otro. Aprenderemos a ponernos en el lugar de los demás.
Instrucciones del juego desarrollar la empatía
Preparación: Preparamos un circuito, cuya dificultad variara en función de la edad de los participantes. Colocaremos a los participantes en círculo y les pediremos que se quiten los zapatos. Tendremos preparados diferentes tipos de calzado de diferentes tallas (zapatos muy grandes, otros muy pequeños, de tacón, con la suela estropeada, zapatos cómodos para correr, chanclas que dificulten correr, dos zapatos del mismo pie o uno de cada talla, etc..)
Explicación: Les explicamos a los niños y niñas lo siguiente: “Vamos a descalzarnos para ponernos los zapatos de otros. De este modo vamos a desarrollar nuestra empatía, ¿sabéis lo que es la empatía? La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro.
Les pedimos a los participantes que se quiten su calzado y se sienten en círculo. Una vez sentados, les pedimos que cierren los ojos. Con los ojos cerrados colocamos de modo aleatorio un par de zapatos delante de cada participante. Una vez colocados los zapatos, les pedimos que abran los ojos y que se pongan cada uno de ellos el calzado que tenga delante (habrá zapatos que les queden grandes, otros pequeños y difíciles de poner, algunos con los que sea fácil caminar y otros con los que se haga complicado).
Una vez calzados con los zapatos correspondientes. Les explicamos a los niños y niñas que deben cumplimentar el circuito (en el cual puede haber obstáculos, escaleras, saltos, subirse a algún lado, agacharse, etc.), las normas son que han de finalizar el circuito con los zapatos que llevan puestos, es decir no pueden quitarse los zapatos en ningún momento.
Realizaremos la dinámica varias veces, para que cada uno haga el recorrido con diferente tipo de calzado.
Finalmente, realizaremos una reflexión conjunta, donde deben explicarnos sus dificultades, como se han sentido, si les ha costado o no terminar el circuito, y como se han sentido. Y les explicamos lo siguiente, en muchas ocasiones juzgamos a los demás desde nuestro punto de vista, seguramente a todos nos parecería fácil terminar el circuito con nuestros zapatos, pero cuando nos hemos puesto otros zapatos hemos podido comprobar que no era tan sencillo y hemos experimentado lo que otros experimentan.
Otros juegos para desarrollar las emociones
© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Juego educativo para desarrollar la empatía y el conocimiento de las emociones en los niños y niñas. ] Juegos educativos por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga
Saludos Cordiales
Quiero expresar mi sincera felicitación por tan bello video educativo,
que nos permite a los docentes reflexionar hacerca de las habilidades de aprendizaje sociales emocionales y éticas q debe desarrollar el niño, para educarlos en las clases que les permita desenvolverse en la vida práctica y sociedad, controlando sus emociones
para una mejor comunicación y relación social y resolver sus conflictos y comprender a las demás personas
Que bueno es enseñar a los niños a ponerse en los zapatos de los otros, esto les enseña a desarrollar habilidades sociales y emocionales en su vida que le permitiràn sobre llevar su vida diaria en una sociedad.