Juego educativo: La comunicación del perro y el gato

Juego educativo para favorecer el desarrollo del habla y la escucha, la comprensión entre unos y otros.

OBJETIVOS

  • Favorecer la reflexión sobre los procesos de comunicación.
  • Tomar conciencia de la importancia de entender al otro.
  • Fomentar el uso de diferentes vías o medios de comunicación.

PARTICIPANTES

Niños y niñas de 10 años en adelante.

MATERIALES

  • Tarjetas

 

EN QUE CONSISTE EL JUEGO EDUCATIVO

El juego es una dinámica educativa que consiste en una reflexión sobre los procesos de comunicación y las actitudes que impiden dichos procesos. Escuchar al otro es mucho más que oír las palabras del otro, escuchar implica entender lo que nos quiere decir y no sólo lo que nos dice. En este juego educativo, se trata de hacer ver a los niños como el perro y el gato no se podrán entender si uno habla mediante ladridos y el otro mediante maullidos, para poder entenderse tendrán que buscar otras vías o medios alternativos de comunicación, prestar atención a la conversación no verbal, a los gestos, entonación, etc.

 JUEGO EDUCATIVO

INSTRUCIONES

Preparación: Preparamos el material y un espacio adecuado.

Explicación: Les explicaremos a los niños y niñas lo siguiente: “Para relacionarnos con los demás necesitamos comunicarnos con ellos. La comunicación es un proceso en el que intervienen como mínimo dos personas, el emisor y el receptor del mensaje, aparece un mensaje y un código o sistema de comunicación. Es muy importante que emisor y receptor comprendan el sistema que utilizan para comunicarse, por ejemplo si hablamos idiomas diferentes y no conocemos el otro idioma, difícilmente podremos entendernos hablando, pero probablemente nos podremos entender mediante gestos o signos, para entender esto mejor vamos a ver la historia del perro y del gato”.

Una tarde mientras el señor perro paseaba por el jardín, escuchó un ruido al lado de la valla, cuando se acercó para ver que era aquel ruido, se encontró allí con un gato. El perro se alegró mucho de tener una visita en su jardín, así que enseguida saludo al gato:

  • Guau guau guau- buenos días dijo el perro. Guau guau guau guau- Bienvenido a mi jardín.

El gato miró sorprendido y respondió lo siguiente:

  • Miau, miau, miau- buenos días, dijo el gato-miau, miau, miau- ¿por qué me está ladrando usted?

El señor perro siguió ladrando y el gato maullando. Guau guau, miau, miau….Y cada vez estaban ambos más enfadados. El gato pensó “que mal educado es el perro que me ladra porque me acerco a su jardín” y el señor perro pensó “pero bueno, qué mal educado si le estoy saludando y enviando a entrar y no me responde, solo dice miau, miau, a lo mejor es estúpido y por eso no puede hablar.

Después de la lectura de la pequeña historia, repartimos unas tarjetas a cada uno de los participantes de modo que algunos serán perros y otros gatos, luego les daremos una tarjeta con el mensaje que tienen que transmitir y les pediremos que busquen un animal que no sea lo que ellos son y que traten de comunciarle el mensaje ladrando si son perros o maullando si son gatos. Pero que solo entienden los ladridos si son perros, o los maullidos si son gatos. Cuando intenten comunicarse verán que es muy difícil e incluso imposible.

Ahora vamos a buscar otras maneras de comunicarnos, pero no podemos hablar, podemos usar gestos, señalar, etc.

Una vez terminado haremos un debate con ellos.

Juego educativo para fomentar las habilidades de comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *