Aprendo a ser asertivo ▷ Juego educativo

ser asertivo, asertividad infantil, asertividad en niños

Juego educativo para enseñar a ser asertivo: capaces de expresarse sin dañar a los demás.


En que consiste el juego

El juego es una dinámica educativa,  de gran utilidad para enseñar a los niños y niñas los tres estilos comunicativos: pasivo (tortuga), agresivo (dragón) y asertivo (persona). A través de una divertida dinámica podrán conocer los tres estilos mencionados, reflexionar sobre ellos y descubrir la importancia de comunicarse de forma asertiva, lo que les permitirá defenderse sin ser agresivos. La asertividad es una habilidad de la inteligencia emocional que resulta clave para comunicarnos y relacionarnos, por ello es fundamental desarrollar en los más pequeños desde el principio un estilo asertivo.

Objetivos

  • Ser asertivo: Enseñar a los niños y niñas a expresarse y defenderse sin hacer daño a los demás.
  • Educar para una comunicación positiva e inteligente.
  • Fomentar la capacidad de perder el miedo a expresarse sin ser agresivos.

Participantes

Niños y niñas de 9 años en adelante.

Materiales

  • Ficha y material para escribir.

asertividad_003


Instrucciones Juego Aprende a ser asertivo

Preparación: Preparamos las fichas

Explicación: Cuando nos comunicamos con los demás es fundamental expresar nuestras ideas y opiniones, ser capaces de defendernos de los ataques y defender nuestros derechos, sin atacar ni dañar a los demás. Existen tres estilos de comunicación que vamos a explicar a continuación, empleando la semejanza con el dragón, tortuga y persona (como empleamos en otra dinámica anterior):

  • Dragón (Estilo agresivo): Este estilo es el que utiliza el dragón impone sus sentimientos, sus ideas y sus opiniones. Se comunican amenazando, insultando y agrediendo. El dragón suelta fuego por la boca cuando habla.
  • Tortuga (Estilo pasivo): La tortuga se esconde en su caparazón cuando la decimos algo. No defienden sus intereses, no expresan ni sentimientos ni ideas ni opiniones.
  • Persona (Estilo Asertivo): Las personas nos comunicamos con las palabras, es importante usar bien las palabras y respetar nuestros propios derechos así como los demás. Este estilo de comunicación nos permite decir lo que nos molesta sin hacer daño a los demás.

Después de explicarles los estilos educativos. Les ponemos un ejemplo de cómo responderían cada uno de estos tres estilos ante una situación o situaciones determinadas, por ejemplo:

“Un compañero de clase te pide el boli que tú quieres utilizar:

  • Dragón (Estilo agresivo): ¿es qué tú no tienes bolis?, no me molestes, sin no los tienes te fastidias, este es mío y no te le voy a dejar.
  • Tortuga (Estilo pasivo): Toma el boli, úsalo todo lo que te haga falta.
  • Persona (Estilo Asertivo): Ahora mismo voy a utilizar yo el boli, no puedo dejártele hasta que no termine, pero cuando termine puedo prestártelo.”

Podemos emplear más ejemplos adaptados a la edad de los niños y niñas. A continuación les pasamos la ficha con diferentes situaciones en las que han de comunicarse empleando los tres estilos mencionados (podemos cambiar las situaciones adaptándolas a la edad de los niños/as). Pueden completar la ficha individualmente o en pequeños grupos. Cuando terminen de completarla ponemos en común y sacamos conclusiones.

 

© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [Aprendo a ser asertivo Juego educativo ] Juego educativo por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

2 comentarios de “Aprendo a ser asertivo ▷ Juego educativo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *