Juego Educativo para el aula: ¡Adiós al «No puedo»!

Juego educativo para ayudar a los niños y niñas a reconocer los pensamientos negativos y eliminarlos, transformándolos en positivos.


Objetivos del Juego Educativo

  • Enseñar a los niños y niñas a reconocer los pensamientos negativos y la capacidad de estos para obstaculizar nuestros objetivos.
  • Desarrollar la capacidad para eliminar estos pensamientos negativos, decirlos adiós.
  • Favorecer las actitudes positivas.

 

Participantes

Niños y niñas de 7 años en adelante.

 

Materiales necesarios para esta actividad

  • Ficha de los pensamientos negativos, papel, cartulina, bolígrafos, lápices, pinturas, rotuladores, etc. Papelera de pensamientos negativos.

Para qué realizamos este juego. Adiós al no puedo

La actividad consiste en ayudar a los niños y niñas a reflexionar sobre los diferentes pensamientos negativos y como estos nos impiden lograr nuestras metas. Han de tomar conciencia de la fuerza que pueden tener estos pensamientos y darse cuenta de que los podemos cambiar. Mediante la realización de la actividad, irán identificando estos pensamientos, eliminándolos y lograrán transformarlos por pensamientos positivos. Se trata de favorecer una actitud positiva, y desarrollar así la seguridad en uno mismo. Una actitud positiva es fundamental para enfrentarnos a diferentes retos de la vida y lograr nuestras metas.


Instrucciones para jugar al juego educativo

Preparación: Preparamos la ficha de los pensamientos negativos. Antes de comenzar tenemos que preparar una papelera de pensamientos negativos, será una caja donde pondremos ADIOS AL NO PUEDO.

Explicación: Repartimos una ficha a cada participante y les decimos lo siguiente:Son muchas las ocasiones en las que sin darnos cuenta, tenemos pensamientos negativos. Estos pensamientos negativos nos los creemos, sin razones para ello y nos impiden hacer determinadas cosas. Vamos a buscar pensamientos negativos y reflexionar sobre ellos, para ello rellenaremos la ficha”

Dejamos un tiempo para que cada uno de forma individual rellene su ficha, han de completar los pensamientos negativos que aparecen en ella y pueden además incluir otros pensamientos negativos que se les ocurran.

A continuación, cada uno de ellos debe preparar sus pensamientos negativos. Pueden emplear todo el material que consideren adecuado. Escribirlo en una cartulina, recortarlo con la forma que deseen, pegar fotos, etc.

Cuando todos los niños y niñas tengan preparados sus pensamientos negativos, les mostramos la papelera de pensamientos negativos y les decimos lo siguiente: “Ahora vamos a tirar cada uno nuestros pensamientos negativos, a medida que los tiramos los iremos sustituyendo por nuestros pensamientos positivos. “

Cada participante tendrá que introducir en la papelera uno a uno sus pensamientos negativos, antes de deshacernos de ellos, explicaremos cuál es ese pensamiento negativo, que cosas me impide hacer y cuál es el pensamiento positivo por el que lo vamos a cambiar.

Finalmente entre todos en una cartulina grande o en varias cartulinas, prepararemos un mural con el nombre PENSAMIENTOS POSITIVOS, en este mural anotaremos los pensamiento positivos que han sustituido a los negativos. Este mural lo pondremos en la pared a la vista de todos. La papelera también la dejaremos a la vista para cuando aparezcan nuevos pensamientos negativos, poder darle forma y deshacernos de él.

Celia Rodríguez Ruiz

@educa_aprende

3 comentarios de “Juego Educativo para el aula: ¡Adiós al «No puedo»!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *