Juego educativo para fomentar el desarrollo socioafectivo en los niños y niñas
En que consiste el juego para estimular el desarrollo socioafectivo del niño
El juego consiste en fomentar la reflexión sobre los afectos, cómo los expresamos y cuáles son los lazos afectivos que tenemos. La afectividad es una dimensión muy importante y necesaria para el bienestar de las personas, favorecer un desarrollo socioafectivo sano es fundamental.
A través de una entretenida y sencilla dinámica, los niños y niñas podrán hacer una reflexión sobre sus figuras de apego, la importancia que éstas tienen para ellos y ellos tienen para esas personas. Podrán comprender la importancia de expresar, percibir y entender los afectos. De este modo se fomenta una afectividad sana, que evite la dependencia emocional, promocionando la creación de estilos de apego seguros y patrones adecuados.
Objetivos dinámica desarrollo social del niño
- Desarrollar la afectividad.
- Comprender la necesidad e importancia de los afectos.
- Favorecer la reflexión sobre las forma de expresar el afecto.
Participantes
Niños y niñas de 5 años en adelante.
Materiales
- Corazones rojos de cartulina, material para escribir, dibujar, recortar y pegar. Ficha este es mi corazón.
Instrucciones dinámicas desarrollo afectividad niños
Preparación: Preparamos las fichas y los corazones rojos de cartulina.
Explicación:Explicamos a los participantes lo siguiente: Todos tenemos personas importantes en nuestra vida. Son personas que queremos y que nos quieren. El cariño de esas personas es muy importante para nosotros. Las personas necesitamos cariño, para sentirnos acompañados, para sentirnos bien, para sentirnos felices y saber que nos quieren. A veces no demostramos cuanto queremos a las personas que tenemos cerca, y a veces también esas personas no nos lo demuestran bien. Pero es importante que sepamos que aunque no siempre se demuestre de forma adecuada los queremos y nos quieren.
Hoy vamos a reflexionar sobre las personas que queremos y que nos quieren para darnos cuenta de lo importante que somos para esas personas y lo importantes que son para nosotros. Vamos a pensar cómo demostramos nuestro cariño y cómo nos lo demuestran. Para ello vamos a hacer un corazón, nuestro corazón y lo vamos a llenar con las personas que queremos.”
Después de explicarles esto, repartimos la ficha LAS PERSONAS QUE QUIERO. Y les dejamos un tiempo para completarla. Si los niños son pequeños en lugar de pedirles que la completen en conjunto haremos las preguntas de la ficha e iremos respondiendo en debate, haciendo una lluvia de ideas. Podemos pedirles que completen con pocas palabras después del debate o que hagan dibujos.
Cuando hayan completado la ficha, les entregamos el corazón de cartulina rojo. Recortamos fotos de las personas queridas, o hacemos un dibujo. Anotamos en el corazón, en el centro “este es mi corazón”. Pegamos las fotos o hacemos los dibujos. Y anotamos en el corazón aquellas palabras o gestos (abrazos, besos,….) que nos gustaría usar o que usarán los demás para demostrar nuestro cariño.
Finalmente cuando cada uno tenga su corazón preparado le colgamos en el aula o en casa para que cada día puedan verlo y recordar lo aprendido.
© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Juego desarrollo socioafectivo del niño: Este es mi corazón ] Juegos educativos por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende
Dónde puedo encontrar la ficha » LAS PERSONAS QUE QUIERO» ? que sugiere la actividad utilizar.
que actividad tan interesante, podemos obtener las fichas?
EXCELENTE JUEGO PARA DESARROLLAR LAS CUALIDADES SOCIO-AFECTIVAS DE LAS NIÑAS Y NIÑOS, QUISIERA SABER SI ME PUEDEN ENVIAR UN MODELO DE FICHAS DEL JUEGO «ESTE ES MI CORAZÓN» PARA ADAPTARLO A LOS JUEGOS QUE LES APLICO DURANTE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FISICA