Hoy hablamos del juego de Roles y su importancia en el desarrollo de los niños, en este artículo conocerás, qué es, su origen y los numerosos beneficios que reporta en el niño, finalmente te dejaremos ejemplos de juego de roles que puedes hacer con tus hijos o alumnos. Comenzamos…..
El juego es una actividad muy importante para el desarrollo y el aprendizaje de los niños, ya que esta actividad potencia su imaginación y les ayuda a explorar el medio ambiente y entorno social en el que se desenvuelven.
Recordemos que el juego es una experiencia, proceso o acción que implica mucha creatividad y habilidades en los niños.
Ahora, si bien hablamos de los juegos de roles en el desarrollo infantil; estos son una herramienta muy útil para que el niño imita situaciones de la vida real. Lo que le permite poder tener una imagen del mundo que lo rodea y desarrollar sus nuevos criterios y aprendizajes.
Para Jean Piaget (1956), el juego forma parte de la inteligencia del niño, porque representa la asimilación funcional o reproductiva de la realidad según cada etapa evolutiva del individuo.
Índice de contenido
¿Qué es el juego de roles?
Esta actividad se refiere a una herramienta pedagógica qué permite crear un lugar o un mundo imaginario; en el que el niño debe actuar y responder a través de una conversación entre varios jugadores.
Es decir, cada integrante del juego debe interpretar a una persona y hacer un papel imaginario de la historia.
Durante esta actividad es fundamental la cooperación para que la historia llegué a un desenlace. En ocasiones los personajes van a crear como obstáculos para los otros integrantes, por lo que el desarrollo de la partida va a hacer una actividad de mucha conversación y análisis.
El origen del juego de roles
Este tipo de juego se remonta a los años 1973 donde, Gary Gigax puso a la venta un suplemento para el juego llamado ChainMail.
Un juego de guerra ambientado en la edad media. El objetivo principal es la creación de personajes con habilidades y características específicas.
¿Cuándo un niño descubre el juego de roles?
El niño puede descubrir el juego de roles de forma natural y esto comúnmente se desarrolla a partir de los 3 años. A partir de esa edad los pequeños son capaces de reconocerse como una persona individual e independiente.
Es justo en este momento donde él empieza a crear sus representaciones mentales.
Un claro ejemplo de la repetición de roles es el momento en el que el niño empieza a imitar sonidos y movimientos de sus padres. Como, por ejemplo:
- Sacar la lengua.
- Lanzar besos.
- Saludar.
- Decir adiós con la mano.
¿Cómo se juega a los juegos de roles?
Lo primero que se debe tener es mínimo entre 4 o 5 jugadores para que la partida sea más interesante.
No obstante, también se puede jugar con dos niños.
También es importante que exista un guía o director del juego; qué es la persona que ofrece dirigir y llevar el curso de la partida. Esta se encargará de narrar la historia y posteriormente explicar a cada uno de los jugadores la situación del juego y los personajes y como en participar en la partida.
Estimula el juego de roles
No habrá nada más divertido para tu hijo o tu pequeño que poder convertirse en otra persona, como: médico, chofer, mamá, cajero, bombero; y poder representar esa profesión.
Logrando así, que perciban a este personaje y expresen los sentimientos, emociones e impresiones construyendo otras relaciones. Con el juego de roles el niño va a poder experimentar esta actividad social interactiva y le va a permitir poder reflexionar y adquirir conocimientos propios sobre un tema.
Beneficios del juego de roles en niños
- Fomenta la creatividad: Al tener que crear un personaje e imitar a alguien, el niño va a potenciar su imaginación y su creatividad. Mostrará conductas nuevas de personas mayores y también palabras y actitudes entre la realidad y la fantasía.
- Estimula el desarrollo del lenguaje: Sin duda, aprenderá nuevas palabras y conceptos. Reforzará los términos que ha escuchado anteriormente y complementará con los términos de los demás jugadores.
- Desarrolla las habilidades sociales: Aprende a comunicarse con otras personas y establecer diferentes tipos de vínculos. Ahora sabrá cuando ceder el turno, cuando debe escuchar y ser más empático.
- Promueve la resolución de problemas: En estos juegos siempre se plantea un conflicto o la búsqueda de una respuesta, lo que va a permitir al pequeño a tener que desarrollar alternativas que promuevan la solución de la situación.
Juegos de roles para aplicar en casa o en el colegio
Cuentos
Puedes invitar a tus hijos a que imiten los cuentos y que cambie el final. Todo esto imitando a los personajes.
Animarlos a que lleven la historia con su imaginación. Esto lo podemos lograr haciéndole preguntas.
El juego de la compra
Este juego de roles es uno de los más preferidos por los niños entre 3 y 7 años. A ellos se les debe mencionar que van a jugar en un supermercado, y que lo primero que deben hacer es clasificar los productos por departamento.
Departamento de pescado, lácteos, panadería y vegetales. Luego estos productos que pueden ser juguetes y objetos que estén disponibles a la mano. A continuación, los niños elegirán los roles; que pueden ser: vendedor, cajero, comprador, personal de venta, etc.
Peluches y marionetas
Es importante que los niños puedan tener a la mano muñecos y marionetas para que con ellos puedan imitar situaciones y recrear historias. Esto les permite poder crear roles independientes a su personalidad.
Caja de materiales
Incluye todo tipo de materiales recreativos, juguetes, objetos dentro de una caja.
Él debe ir sacando cada objeto, y deberá ir usando los materiales para recrear una historia y un personaje.
Juegos de roles que puedes comprar
- Pequeños detectives de monstruos: este juego lo pueden utilizar niños de entre 3 y 4 años y 5 y 6 años
- Hero Kids: para niños a partir de 4 años hasta 10 años
- 8 tesoros: juego para niños a partir de 5 a 6 años.
- Contratiempos: juego dedicado a niños de 5 a 6 años la idea del juego es Uber en distintas épocas temporales por lo que un grupo de cronistas tendrá que seguir las indicaciones de la persona que dirige a la partida.
En el juego el niño va a tener una mayor comprensión de lo sucedido, lo que le dará mayor seguridad.
Conoce los beneficios de los juegos de roles en los niños #educacion Clic para tuitear