Juego de psicomotricidad: El juego del zorro y el conejo

juego de psicomotricidad

El juego del zorro y el conejo es una dinámica educativa que podemos realizar en el aula y permite estimular la psicomotricidad y el trabajo en equipo.

Aunque parezca que no tiene mucha relación, la estimulación de la motricidad en los niños beneficia la adquisición del lenguaje, promueve la incorporación de habilidades cognitivas, facilita el aprendizaje del proceso de la lectoescritura y de cualquier adquisición del aprendizaje, sea este dentro o fuera del ámbito escolar.

El juego del zorro y el conejo, es un juego en equipo muy divertido que puede aplicarse fácilmente en cualquier lugar.


El juego del zorro y el conejo para estimular la psicomotricidad

Este juego no requiere de ningún material especial, tan solo harán falta dos bufandas o telas largas, así como el suficiente número de participantes.

El juego será más divertido entre más participantes tenga. Sin embargo, la cantidad más apropiada es de alrededor de 20 jugadores, siendo perfecto para ser aplicado en el aula. De igual manera, se trata de una actividad muy dinámica que puede ser disfrutada sin importar la edad. No obstante, es muy recomendada para niños de entre ocho y diez años.

¿Cómo jugar al zorro y el conejo?

Para llevar a cabo esta actividad, los participantes deberán sentarse formando un círculo en el suelo. Luego, se tomarán dos bufandas de colores diferentes. Una será llamada “Zorro” y la otra “Conejo”.

De esta forma, ambas bufandas se atarán al cuello de dos jugadores que se encuentren en lados opuestos del círculo. La bufanda de zorro se atará con un solo nudo, mientras que la bufanda conejo se atará con dos nudos.

Una vez que ambas bufandas estén debidamente atadas, el tutor o anfitrión dirá “Comiencen”. Los jugadores que tengan puestas las bufandas deben proceder a desatarlas y atarlas de nuevo al cuello de la persona que esté sentada a su derecha (Las bufandas deben avanzar en la misma dirección dentro del círculo).

Así, la bufanda del zorro, que solo se atará con un nudo, avanzará, en teoría, más rápido que la bufanda del conejo. El objetivo del juego es lograr que la bufanda del conejo escape de la bufanda del zorro.

Si la bufanda del zorro consigue alcanzar a la del conejo al llegar a la misma persona, el zorro ganará. Por otra parte, si el conejo lograr dar la vuelta completa al círculo y llegar a su punto de partida sin ser alcanzada por el zorro, el conejo ganará.

Este juego requiere de mucha habilidad, coordinación, rapidez y colaboración entre los participantes mejorando la psicomotricidad de los niños. Al mismo tiempo es una actividad fantástica para fomentar el trabajo en equipo entre los jugadores de una manera saludable y muy divertida.

El zorro y el conejo, un juego para estimular la psicomotricidad en niños Clic para tuitear


© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ El zorro y el conejo, un juego para estimular la psicomotricidad ] Dinámicas educativas por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *