Hoy hablamos de la felicidad, ¿Como ser feliz? ¿Es feliz mi hijo? Preguntas que nos hacemos habitualmente, en este artículo no solo te vamos a hablar de felicidad, sino que te enseñamos el juego de la felicidad, un juego pensado para enseñar a los niños y padres a ser felices
¿Cómo aprender a ser feliz?
Hace no mucho tiempo atrás se afirmaba que la felicidad estaba solamente del lado de aquellos que habían descubierto “el secreto de la vida”. Así, década tras década el “rostro” de la felicidad fue tiñéndose de diferentes nombres: dinero, fama, lujuria, inteligencia, creatividad, etc. Y con el tiempo, los rostros (ficticios de la felicidad) fueron mostrando que, la misma no se encuentra ni más ni menos que en el interior de cada persona. Pero ¿Cómo ser feliz? Es cierto que muchas personas son felices y otras que, aunque tenga grandes logros, no alcanzan a sentir esa felicidad.
¿Cuál es el secreto para ser feliz?
Como todo sentimiento, la felicidad es un estado mental que puede surgir de las condiciones externas pero que, por sobre todas las cosas, surge de un estado interno. Es decir, del valor y del conocimiento de uno mismo. Y como todo estado, es necesario aprender a ser feliz. Pero ¿cómo se aprende a ser feliz?
La postura de Eric Erikson
Para este psicoanalista del siglo XX, el ser humano atraviesa varias crisis desde el nacimiento hasta su muerte. Algunas de ellas serán evolutivas (características de una determinada edad, como la adolescencia) y otras inesperadas. La forma en que cada sujeto supere o no cada una de las crisis fortalecerá o debilitará su YO. Así, si un adulto no cuenta con las herramientas psíquicas y la resiliencia necesaria para superar las diferentes crisis, llegará a la vida adulta con menos recursos psíquicos, con posibilidad de caer en depresión u otros trastornos.
El juego de la felicidad
¿Se puede entonces aprender a “ser feliz”?
La respuesta a esta pregunta es SÍ. En esta oportunidad queremos hacer mención de algo que nos ha sorprendido en demasía y que vale la pena que todas las personas (niños, adultos y ancianos) conozcan y compartan. Se trata del conocido el juego de la felicidad. ¡Sí! Un juego pensado para enseñar a niños y adultos a ser felices.
Tal vez creas que se trata de una broma de mal gusto, pero lo cierto es que, tal como hemos hecho mención más arriba, la felicidad es un estado y, como todo estado de la mente, cuanto más se estimule y entrene el cerebro, mejor será el resultado.
¿De qué se trata el juego de la felicidad?
• Un tablero
• Un dado
• 10 Fichas de jugador
• 50 monedas de la felicidad
• La baraja de la felicidad
• EL LIBRO DE LA FELICIDAD
• Manual de Instrucciones con diferentes formas de jugar
• Todo en una caja de metal “la caja de la felicidad”
¿Cómo se juega?
Ofrecemos en total hasta 7 formas diferentes de juego, algunas mediante tablero, pero también se puede jugar con LA BARAJA DE LA FELICIDAD y además el juego incluye EL LIBRO DE LA FELICIDAD donde se recogen todos los aspectos científicos relacionados con la felicidad y sirve como otro elemento del juego y del entrenamiento.
¿Qué aprende un participante del juego de la felicidad?
- La interacción entre las personas
Al tratarse de un sentimiento y de un estado mental, es imprescindible que los adultos y los niños participantes interactúen y se conozcan cada vez más a fin de poder saber de qué modo actuar frente a las diferentes situaciones propuestas en el juego. Aquí no se trata solo de una interpretación literal, sino que es imprescindible aprender sobre el lenguaje no verbal de los participantes.
- La resolución de situaciones
Como en la vida misma, el juego de la felicidad plantea diferentes situaciones, muchas de las cuales no son agradables pero necesarias de resolver adecuadamente para aprender a ser feliz.
- Conocimiento de uno mismo
El conocimiento de uno mismo hace referencia a que cada persona comprenda de qué forma reaccionará ante determinadas circunstancias. Esto resulta ser indispensable para la búsqueda de la felicidad ya que, en muchas situaciones, los seres humanos reaccionamos de modo inadecuado, lo que nos conduce a tomar decisiones desacertadas que llevan, justamente, hacia la infelicidad. Por otra parte, la necesidad de mantener la calma en muchas de las situaciones (especialmente aquellas desagradables que toman por sorpresa a los participantes del juego) ayudan y preparan a niños y adultos a reaccionar del modo adecuado y el en tiempo preciso.
En resumen
Si existe un juego que mediante la diversión enseñe a niños y adultos a ser felices, fortaleciendo la autoestima y brindando a cada participante las herramientas necesarias para afrontar y superar cada crisis de la vida, entonces debería ser utilizado en cada escuela, en cada empleo y en cada hogar.Sin duda, una herramienta pedagógica al alcance de todos que no puedes dejar de conocer.
¿Dónde se consigue el juego de la felicidad?
El juego lo puedes adquirir en la Tienda de juegos de mesa online
>> Que te parece el juego de la felicidad ¿Lo conocías? Déjanos tu comentario
>>Comparte nuestras publicaciones nos ayudarás a llegar a más amigos. Gracias