Juego sobre el autoconocimiento: El cofre de los deseos

autoconocimiento, autoconcepto

En nuestra sección de Juegos educativos intentamos encontrar las mejores actividades para el aula que permitan enseñar valores a nuestros hijos. Hoy os dejamos un Juego infantil para fomentar el desarrollo de las habilidades de autoconocimiento, que queremos para ser felices

En que consiste el juego del autoconocimiento


El juego consiste en fomentar la reflexión sobre aquellas cosas que deseamos para ser felices, favoreciendo la reflexión de aquello que podemos hacer para lograrlo. Si no hacemos nada por lograr nuestras metas, cualquier ayuda para ello es inútil. A través de una divertida dinámica los niños y niñas aprenderán a conocerse, a identificar lo realmente importante para su bienestar.


Objetivos del juego

  • Desarrollar el autoconcepto y la capacidad de lograr las metas.
  • Comprender la importancia de las cosas inmateriales para nuestro bienestar.
  • Favorecer el desarrollo de la educación en valores.


Participantes

Niños y niñas de 4 años en adelante.


Materiales

  • Cartulina blanca, pintura para manos de colores, cofre, dibujo de un genio y lámpara. Material para escribir, pintar, pegar y recortar.,


Instrucciones del juego autoconcepto y autoconocimiento

Preparación: Preparamos la cartulina, pinturas, el cofre y papel.

Explicación: Hemos encontrado una lámpara mágica (enseñamos la lámpara a los niños y niñas) y al frotarla ha aparecido un genio (mostramos el dibujo del genio), que nos va a conceder tres deseos a cada uno de nosotros.»

Vamos a pensar los deseos, algo que nos gustaría de verdad. Es importante pensarlo bien, ya que saber lo que queremos es muy importante para poder conseguirlo. Es posible que se nos ocurran varias cosas, pero intentaremos escoger tres deseos, aquello que de verdad queremos. Puede que en un principio se nos ocurran muchos juguetes, pero aunque esas cosas nos gusten, si lo pensamos no es lo que realmente nos hace felices.

Un deseo es algo más importante como “sacar buenas notas” “estar contentos” “que nuestra familia este contenta” “que nuestros amigos sean felices”, etc. Cuando hayamos pensado los tres deseos los anotaremos cada uno en un papel y guardaremos todos juntos en el cofre de los deseos (enseñamos a los niños y niñas el cofre de los deseos)”.

Es importante que dejemos tiempo suficiente para que los pequeños reflexionen sobre sus deseos. Cuando todos los deseos estén guardados en el cofre, comenzamos con la segunda parte de la actividad. Preparamos una cartulina grande de color blanco a modo de mural.

En la parte superior anotamos “NUESTROS DESEOS” y pegamos en ella el genio de los deseos. Antes de nada con la pintura de colores, cada uno de nosotros introducimos nuestras manos y las plasmamos en la cartulina. Nuestras manos de colores en la cartulina simbolizan la ilusión y la esperanza, ya que los deseos requieren ilusión.

A continuación abrimos el cofre de los deseos y sacamos uno a uno todos los deseos. Cuando saquemos cada uno de los deseos lo leemos en vos alta y preguntamos a los niños ¿Qué podemos hacer para cumplir este deseo?

Entre todos elaboramos un plan para cumplirlo, pegamos el deseo en la cartulina y anotamos lo que podemos hacer para cumplirlo. Continuamos con la actividad hasta que hayamos colocado todos los deseos en la cartulina. Finalmente colocamos la cartulina en un lugar visible en la pared y explicamos a los niños/as lo siguiente.

“El genio de la lámpara nos puede ayudar a cumplir los deseos, pero para ello es muy importante primero que sepamos qué es lo que realmente nos hace felices y después que nos propongamos un plan para cumplirlo. Si no hacemos nada el genio no nos puede ayudar.”

© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Juego sobre el autoconocimiento: El cofre de los deseos ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *