La atención selectiva es la capacidad de procesar de forma limitada la información. Es, junto con la atención dividida y la atención sostenida, las que comprenden lo que se nomina atención general, concepto al que nos referimos como la capacidad de seleccionar la información relevante procedente del medio.
El entrenamiento en la atención selectiva favorece la capacidad de seleccionar y discriminar la información en relación a otros focos de atención, sean estos de atención auditiva, visual o combinada.
La actividad del autobús de Delhi es muy útil para desarrollar y estimular la atención selectiva en los niños. Es un juego muy sencillo que puede aplicarse en el aula de clases sin la necesidad de recurrir a ningún material en específico. A continuación podrás conocer más detalles.
El juego del autobús de Delhi. Mejorar la atención selectiva
El juego del autobús de Delhi no necesita ningún material en particular. Tan solo es necesario asegurarse de explicar las reglas apropiadamente a los pequeños para que puedan desarrollar el juego de forma satisfactoria.
Esta actividad es bastante divertida y requerirá de mucha atención por parte de los pequeños. Es bastante recomendada para un rango de edad de entre cinco y ocho años.
Instrucciones del juego
El nombre de este juego puede variarse de acuerdo a la ciudad donde se viva para hacerlo más familiar para los niños. Inicialmente, con todos los pequeños sentados en sus respectivos asientos en el aula, se selecciona a tres jugadores que tomarán el papel de los conductores.
A cada uno se le asignará un número sin hacerlo saber a los demás y posteriormente, se les pedirá que salgan del aula por un momento.
Después de esto, se les notificará al resto de participantes qué deben subir a un autobús para jugar. Indicando un número del autobús a cada uno. Será muy importante que los niños recuerden tanto el transporte que les corresponde como el lugar en el que se encuentran sentados.
Además, se recomienda que el docente tome nota del autobús que ha asignado a cada jugador. Se debe calcular apropiadamente el número de pasajeros para que nadie quede fuera del juego.
Desarrollo de la actividad
Una vez que todo se encuentre organizado, se pedirá a los choferes que entren nuevamente al salón y caminen una sola vez entre cada fila de asientos haciendo ruidos de vehículos y anunciando en voz alta el autobús que representan, por ejemplo “¡Autobús número 1!”.
De esta manera, los alumnos que hayan sido asignados al autobús número 1 se levantarán de sus asientos y tomarán al conductor por los hombros formando una fila. Los tres conductores caminarán por el salón haciendo ruido a la vez, por lo que será muy importante que los pequeños pongan mucha atención para no perder su autobús.
Una vez que todos los pasajeros hayan abordado un autobús, se pedirá a los conductores que “Estacionen” los autobuses en un lugar indicado por el docente. Las filas permanecerán quietas de manera organizada mientras el organizador verifica con su lista que cada niño haya subido al autobús correcto.
Si nadie se ha equivocado y todos han abordado su autobús, se felicitará a los pequeños por su capacidad de atención. Posteriormente, se pedirá a los conductores que vuelvan a caminar por el salón dejando a cada pasajero en su lugar.
En caso de que alguien haya perdido su autobús o haya subido a uno incorrecto, no ocurrirá nada, solo se le explicará que debe estar más atento la próxima vez. La actividad puede repetirse varias veces cambiando los conductores para que todos tengan oportunidad de jugar.
El objetivo del juego es que los niños sean capaces de concentrar su atención en el autobús que les corresponda a pesar de las distracciones para que puedan unirse a él. De esta manera, serán capaces de desarrollar y perfeccionar su atención selectiva.
El juego del autobús de Delhi ▷➤ Juego para desarrollar la ATENCIÓN SELECTIVA en niños y niñas ✅ #juegoseducativos #dinamicaseducativas #maestros #docentes Clic para tuitear- Actividades para trabajar las emociones en secundaria
- Empatía en la escuela
- Estrategias para desarrollar la identidad en los niños
- Deberes y derechos de los niños
- Actividades de toma de decisiones para niños de primaria