Dinámicas para trabajar la ansiedad: La caja de las preocupaciones

la caja de las preocupaciones, Dinámicas para trabajar la ansiedad en niños

La caja de las preocupaciones ▷➤ Dinámicas para trabajar la ansiedad en niños que permite fomentar la reflexión sobre las preocupaciones y reducir los niveles de ansiedad.

En los niños, la ansiedad aparece como una preocupación excesiva por la posible ocurrencia de hechos reales o imaginarios.

La ansiedad en los niños se manifiesta como dificultades para dormir, estrés, apatía, miedos, e incluso conductas de tipo obsesivas. Es muy importante comprender la ansiedad infantil, y actuar para remediarla y prevenirla.

Con esta dinámica podemos crear en el aula actividades para realizar taller de ansiedad en niños, facilitando así la relajación, el control emocional etc.


Dinámicas para trabajar la ansiedad: La caja de las preocupaciones

La caja de las preocupaciones es una dinámica educativa que trata de fomentar la reflexión sobre las preocupaciones. A veces, los niños pueden tener preocupaciones que pueden generar ansiedad.

Estas preocupaciones pueden ser reales o no, pero generan un nivel de malestar y de alerta significativo, es fundamental hacer una reflexión sobre las propias preocupaciones, para que puedan por un lado ser conscientes de cómo pueden afectarles y por otro lado, para que puedan cuestionarse las preocupaciones y reducir el nivel de ansiedad.

Objetivos del juego

Esta dinámica cumple tres objetivos

  • Favorecer la reflexión sobre las propias preocupaciones y el malestar que nos generan.
  • Desarrollar estrategias para prevenir y reducir la ansiedad.
  • Fomentar el desarrollo de técnicas de control de interpretaciones que nos generan preocupaciones.

Participantes

Niños y niñas de 7 años en adelante.

Materiales

  • Ficha, material para dibujar y escribir.

Instrucciones dinámicas para trabajar la ansiedad en niños

Preparación: Preparamos el material

Explicación: Les explicaremos a los niños y niñas lo siguiente: “Todos tenemos o hemos tenido alguna vez cosas que nos preocupan, el examen que tenemos la semana que viene, la regañina que nos espera al llegar a casa por mancharnos la ropa, el temor a perder algo que nos ha prestado alguien, e incluso miedo a que pase algo por la noche, o que le pase algo a alguien que queremos, estos son algunos ejemplos de preocupaciones.

Todas las preocupaciones tienen en común una cosa, invaden nuestra cabeza y nos hacen sentirnos mal, sobre algo que probablemente aún no ha ocurrido.

Cuando nos preocupamos por no suspender el examen que no hemos hecho, por no perder algo que no hemos perdido todavía, etc. y está muy bien ser responsables, pero cuando nos preocupamos demasiado puede ser malo para nosotros.

Vamos ahora a pensar en cuáles son nuestras preocupaciones y en cómo éstas nos afectan, para eso vamos a rellenar la ficha mis preocupaciones.

Una vez rellenada la ficha, vamos a preparar la caja de las preocupaciones. Cada uno prepara la caja como quiere y puede usar todo el material que quieran, se trata de hacer una caja donde puedan  introducir las preocupaciones para eliminarlas. Las preocupaciones se basan en la ficha y pueden estar anotadas en un papel, dibujadas, recortadas de fotos. Etc…

Finalmente hacemos una reflexión conjunta y les recordamos que si sembramos preocupaciones tendremos malestar constante. Es muy importante ser capaz de librarnos de las preocupaciones.

Dinámicas para trabajar la ansiedad: La caja de las preocupaciones Clic para tuitear

© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Ansiedad en niños: La caja de las preocupaciones ] Juegos educativos por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *