Se determina que el coeficiente o el cociente intelectual, es el resultado numérico de una prueba de inteligencia que se realiza a los niños.
Hay muchos padres, que están ansiosos por saber cómo ayudar a sus hijos a estar mejor preparados ante la vida y saben muy bien, que eso dependerá del desarrollo de todas sus capacidades y que la inteligencia de los niños es fundamental para superar obstáculos.
Por esto, muchos padres desean realizar una evaluación de inteligencia a los niños, ya que mediante un test de inteligencia para niños, se ponen a prueba varias capacidades cognitivas y se realiza una valoración de sus capacidades y habilidades, entre ellas:
- Lógica y deducción
- Habilidades verbales
- Habilidades numéricas
- Puntos fuertes y débiles
- Capacidad de razonamiento
¿Qué resultados ofrece un test de inteligencia para niños?
Los resultados de un test de inteligencia para niños se definen según su inteligencia y que pueden estar en la media general, si el resultado del cociente intelectual oscila entre 90 y 110.
Si estos resultados son menores de 70, puede indicar ciertas deficiencias cognitivas, pero por otra parte, aquellos valores del cociente intelectual de los niños que sobrepasen los 130, corresponden a los que tendemos a llamar niños genios o superdotados.
¿El cociente intelectual de un niño determina su inteligencia?
Los test que miden el cociente intelectual de los niños, son una buena forma de descubrir qué capacidades tiene más desarrolladas y en qué ámbitos puede tener problemas de aprendizaje; para con ese diagnóstico, poder determinar cómo ayudar al mejor desarrollo del niño desde una edad temprana.
En la actualidad es común, que se realicen test de inteligencia para medir el cociente intelectual de los niños.
Existen numerosos test para evaluar la capacidad intelectual en niños, sin embargo, la más utilizada es la Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños (WISC).
Ésta escala de Wechsler tiene un enfoque global y en sus diferentes subpruebas se tienen en cuenta las distintas cualidades en las que se refleja el nivel del niño; como por ejemplo:
- La comprensión verbal
- La capacidad de retención mental
- La velocidad en la que se procesa la información
Si te encuentras en España, puedes solicitar tests de inteligencia en Madrid para niños y jóvenes, mediante la utilización de las escalas Wechsler.
Consejos para estimular la inteligencia de los niños
Un buen ambiente familiar y una actitud positiva de los padres, son decisivos en la evolución intelectual y el rendimiento escolar de los hijos.
Igualmente, crear hábitos de una vida sana, una alimentación adecuada y cumplir con las horas de descanso necesarias, son la mejor garantía para la obtención de buenos resultados académicos y de una vida plena.
Fomentar la inteligencia de los niños con estímulos
El psiquiatra Luis Rojas Marcos, quien es profesor de la Universidad de Nueva York y autor de varios libros sobre educación infantil, indica que: “Como cada niño es único, lo mejor es fijarse en las razones que determinan las diferencias y a partir de ahí, extraer el máximo rendimiento de las capacidades individuales”.
Un buen consejo que da Ingegerd Carlsson, quien es psicóloga de la Universidad de Lund en Suecia, es leer con él cada noche para entrenar la mente de un niño.
Otro consejo para los padres, es que estimulen los intereses y la curiosidad del niño e incluso, que le animen a tocar algún instrumento musical.
Los mejores Psicólogos especialistas en test de inteligencia para niños en Madrid, apuestan por el desarrollo de las habilidades cognitivas en los más pequeños, desde el hogar.