Infografía de autoestima
La autoestima es la llave para la felicidad y la base de un desarrollo emocional, físico, social y afectivo sano.
La autoestima es la base del bienestar de las personas.
Pautas para desarrollar una sana autoestima
- Dale la oportunidad de tener éxito, deja que haga cosas por sí mismo.
- Cree en él, recuérdale que puede. Si tu crees en ellos, ellos creerán en si mismos.
- Muéstrale tu cariño incondicional.
- Felicítale con elogios creíbles.
- Olvida la perfección y quiérele tal y cómo es. Le ayudarás a aceptarse y quererse.
- Ayúdale a desarrollar creencias realistas que protejan su autoestima.
- Evita etiquetar, comparar y criticar. Puedes juzgar la conducta pero nunca al niño.
- Enséñale que los errores son parte del aprendizaje, equivocarse no es malo.
Anímale para conocerse, aceptarse y quererse. Es la base para el crecimiento y desarrollo personal
- Dale la oportunidad de tener éxito, deja que haga cosas por sí mismo.
- Cree en él, recuérdale que puede. Si tú crees en ellos, ellos creerán en sí mismos.
- Muéstrale tu cariño incondicional.
- Felicítale con elogios creíbles.
- Olvida la perfección y quiérele tal y cómo es. Le ayudarás a aceptarse y quererse.
- Ayúdale a desarrollar creencias realistas que protejan su autoestima.
- Evita etiquetar, comparar y criticar. Puedes juzgar la conducta pero nunca al niño.
- Enséñale que los errores son parte del aprendizaje, equivocarse no es malo.
Anímale para conocerse, aceptarse y quererse. Es la base para el crecimiento y desarrollo personal
Infografía para desarrollar una sana autoestima en los niños Clic para tuitear© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Infografía: Pautas para el desarrollo de una sana autoestima ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende