Los miedos en los niños
El miedo es una emoción normal y natural que cumple una importante función para la supervivencia. El miedo nos ayuda a protegernos de las posibles amenazas y peligros, nos permite dar una respuesta rápida y mantenernos seguros.
Los miedos evolutivos.
Durante los primeros años de vida, cuando todo es nuevo y todos los días suponen importantes descubrimientos, es normal que sean muchas las cosas desconocidas que provocan miedos. Estos son los miedos evolutivos de los niños, son naturales y necesarios para su desarrollo.
Los miedos evolutivos, irán cesando poco a poco, desaparecerán a medida que el niño o la niña crece, sin embargo algunos miedos persisten y pueden llegar a convertirse en fobias.
Cuando debemos preocuparnos
Los miedos evolutivos no deben preocuparnos, es mejor no darles demasiada importancia. En cambio cuando los miedos comienzan a convertirse en fobias debemos tratarlos. Debemos preocuparnos:
- Cuando el miedo es demasiado intenso.
- Cuando el miedo interfiere en la vida normal del niño.
- Cuando el miedo se extiende a otras etapas del desarrollo.
¿Cómo tratar el miedo?
- Trátalo con naturalidad
- Explícale que no tiene por qué tener miedo.
- No le inculques miedos innecesarios.
- Apórtale seguridad y confianza.
- Desmitifica sus miedos.
- Consulta con un especialista si el miedo es demasiado intenso.
- No fuerces, ni presiones al niño o la niña para que se enfrente al miedo y lo supere, ya que puede provocar el efecto contrario.
- Apóyale y no le ridiculices o te burles de él o ella por sus miedos.
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
@Celia_RodrigRu