Ya hemos hablado en muchas ocasiones de la necesidad de desarrollar las emociones en los niños. Hoy os dejamos esta infografía con las claves de la educación emocional para niños y niñas.
La educación emocional para niños. Las claves para la gestión de las emociones
Las emociones forman parte de las personas. Los seres humanos, somos seres emocionales y somos inseparables de nuestras emociones. Todas las emociones, tanto las positivas como las negativas, aparecen como consecuencia de una serie de pensamientos que nos llevan a diversas interpretaciones de las situaciones. Cada una de las emociones, cumplen una función determinada para dar respuesta a las diferentes situaciones y acontecimientos.
La educación emocional en niños
La educación emocional para niños es imprescindible en su desarrollo. Es fundamental educarles para el desarrollo de estrategias que les permitan la gestión de sus emociones. Las emociones son naturales y necesarias para los seres humanos, pero una mala gestión de las mismas puede resultar perjudicial para el bienestar.
Normalmente las emociones positivas salen sin ninguna dificultad, las dejamos estar y cumplir su función. Sin embargo, las emociones conocidas como negativas, no suelen ser gestionadas de manera adecuada, en muchas ocasiones:
- Se confunden unas emociones con otras, no se identifican de una manera adecuada.
- No se aceptan y se tienden a reprimir. Cuando reprimimos una emoción no la hacemos desaparecer, solo la escondemos y tarde o temprano acabara saliendo a relucir.
- No se comprenden las emociones y tendemos a sentirnos culpables por ellas.
- Finalmente las emociones no se expresan de modo adecuado, no dejamos que cumplan su función y su expresión se nos escapa de las manos, en la mayoría de las ocasiones se logra una explosión.
4 claves de la educación emocional. INFOGRAFÍA
- Identificar y reconocer las emociones. Ser consciente de las propias sensaciones y emociones.
- Aceptar y comprender las emociones. Conocer los pensamientos que llevan a determinadas emociones, aceptar el estado emocional y comprenderlo.
- Dejar que fluyan y cumplan su función. Da tiempo para que las emociones pasen y cumplan su función.
- Expresarlas de manera adecuada. Aprender estrategias para lograr una salida adecuada de las emociones.
Me gustaría saber más sobre educación emocional.
Me pueden enviar información al respecto.
Excelente información