Infografía de la Paz: La educación para la paz ha sido una necesidad mundial, hoy y siempre. La PAZ es un principio, un sueño blanco y cálido que comienza por unos valores y principios humanos básicos. Dichos valores y principios se han de desarrollar en la infancia, la PAZ por lo tanto comienza en la educación, comienza en los hogares, comienza en las escuelas. Educar para la paz es hoy más que nunca una necesidad.
Educar para la paz
- La educación para la PAZ implica una educación en valores y principios por y para la igualdad, la tolerancia, el respeto y la solución de conflictos, basada en el dialogo y la comunicación, una solución que se sustenta en el acuerdo y que se aleja de la violencia.
- Educar para la paz supone una educación para el encuentro, y no para el desencuentro. Educación para el encuentro que dé lugar a unas relaciones humanas gozosas y enriquecedoras.
- Es una educación donde se comprende que la diferencia no resta, sino que suma y enriquece.
- Una educación que aboga por la colaboración y no la competición.
- Educar para la paz supone educar para el respeto.
- Se trata de educar en el afecto y en la capacidad de compartir, de colaborar y de cuidar.
- La educación para la Paz es una encrucijada en la que se unen la educación afectiva, la educación sociopolítica y la educación ambiental.
La Paz es un camino, un camino sin destino y sin meta, pero un camino de alegría y de tolerancia. Un camino donde los seres humanos con independencia de su raza, etnia, religión u ideas políticas, son seres humanos que comparten y se cuidan, seres humanos que se unen y viven. La Paz es un camino que comienza con la educación para el desarrollo de valores y principios humanos: TOLERANCIA, RESPETO, SOLIDARIDAD.
Infografía de la Paz

Infografía de la Paz. Educa a los niños para la paz #educacion Clic para tuitear