La educación puede entenderse como un proceso que se sustenta en una interacción entre el que educa, el que aprende, lo aprendido y el medio en el que interaccionan. A través de esta interacción el que aprende se desarrolla y construye aprendizajes, pero también el que educa consigue desarrollarse.
La educación por lo tanto es un proceso bidireccional de influencia mutua entre aprendiz y educador, que a su vez reciben influencias del ambiente y de lo que aprenden. El proceso educativo y el desarrollo implican un cambio y el cambio supone recorrer un camino, de construcción de significados.
El proceso educativo
- Es único de cada persona.
- Se lleva a cabo mediante secuencias.
- Hasta que no se han alcanzado determinados aprendizajes, no se pueden alcanzar otros.
- Es la propia persona que se desarrolla, la que construye sus aprendizajes y significados.
Educación centrada en el resultado
Tradicionalmente la educación se ha centrado en los resultados, y no ha tenido en cuenta el proceso. Como consecuencia nos encontramos con una problemática tristemente extendida.
- Déficit de aprendizaje. Los que tienen que aprender no aprenden.
- Fracaso escolar. En un sistema en el que solo tenemos en cuenta los resultados es lógico esperar resultados negativos y por lo tanto fracaso escolar.
- Falta de interés, desmotivación, baja autoestima.
Muy bueno tu artículo. No obstante en educación superior se centra más en los resultados, en tanto el estudiante debe alcanzar un perfil profesional.
Muchas gracias por tus aportes.
En los resultados es en lo que se trabaja más, sin embargo existen muchos factores en la falta de atención, un problema muy generalizado. Problemas familiares, falta de valores y otros……Además algunas veces los maestros dejan mucho que desear. Gracias
Los estudios concluyen que la influencia del medio en el que se desarrolla el estudiante es un factor que esta determinando su éxito en la vida, en consecuencia el Contexto, La Sociedad, El Estado; no ayudan a visibilizar nuestro trabajo pedagógico…. en tal sentido, deberíamos de proponer un equipo Multidisciplinario en las aulas con tutoriales de control y en el Siagie hacer los seguimientos a nuestros futuros Ciudadanos.