Infografía: La disciplina positiva

Disciplina positiva ▷➤ Poner normas a los niños y niñas puede ser complicado. No siempre es fácil conseguir que nos hagan caso, que atiendan las normas. Los niños necesitan disciplina, necesitan seguir unos límites, pero encontrar el equilibrio en los mismos, a veces puede ser muy complicado.


La necesidad de la disciplina

La disciplina es necesaria para los niños ya que les ayuda a regular su conducta. Los niños tienen muchas opciones de acción y no siempre es fácil para ellos saber lo que tienen que hacer, lo que se espera de ellos y lo que no. Conocer unos límites les aporta seguridad ya que pueden saber lo que se espera que hagan. La disciplina es positiva y necesaria, sin embargo, existen diferentes tipos de disciplina, no todos ellos positivos para los pequeños.

La disciplina punitiva

Tradicionalmente se ha venido empleando un tipo de disciplina que se basa en las figuras de autoridad y en los castigos. De esta manera los niños aprenden lo que tienen que hacer a través de la imposición y mediante métodos negativos. Es el miedo lo que hace que sigan la disciplina y no una comprensión de las normas o los límites. Una disciplina punitiva suele dar lugar a niños sumisos y dependientes o por el contrario niños rebeldes que no acepten la disciplina ni las normas.

La disciplina positiva

La disciplina positiva es una alternativa que aparece como opción que parte del respeto del niño y que trata de lograr su bienestar. La disciplina positiva no tiene grandes figuras de autoridad, pero sí límites bien establecidos, suelen ser límites consensuados y aceptados por todos de forma democrática. Con una disciplina positiva conseguimos que los niños comprendan porque tienen que seguir las normas.

disciplina positiva

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *