Influencers adolescentes y el impacto psicológico en nuestros hijos

Influencers adolescentes

Influencers adolescentes >> Muchas investigaciones a lo largo de los años, han podido determinar que las sociedades necesitan de individuos que por tener algún talento especial, son capaces de marcar tendencias o influir en el comportamiento de grandes grupos de personas.

Con el auge de la las redes sociales, hemos encontrado un nuevo fenómeno social llamado “influencer”, nombre que hace referencia a la capacidad de algunas personas de captar la atención de un número importante de seguidores en sus perfiles y convertirse en una imagen referente de ciertas conductas, opiniones y tendencias.

Al parecer, el hecho que necesitemos referentes a nivel individual es una necesidad humana. Tener personas que a través de su ejemplo, nos inspiren y nos muestren un ideal de conducta al que desearíamos parecernos.

Sin embargo, no siempre las masas tienen la razón o lo popular es lo ideal y sobre todo tratándose de adolescentes, que son más susceptibles a recibir información distorsionada o de copiar conductas negativas.

En este post haremos un análisis, sobre los influencers adolescentes y el impacto psicológico en nuestros hijos.


¿Cómo inciden los influencers sobre la conducta de los adolescentes?

Los influencers son seguidos por personas de todas las edades, pero evidentemente la mayor cantidad de ese público está formado por adolescentes.

Muchos padres sentimos la inquietud, de saber si pueden los influencers ser una mala influencia para los hijos adolescentes.

La pregunta de saber si nuestro hijo adolescente imita a un influencer, puede tener un efecto negativo sobre su comportamiento, ronda nuestras cabezas.

Esto puede llegar a ocurrir, ya que los adolescentes son inmaduros por definición, pero también debemos concientizarnos que cada uno de ellos tiene su propio criterio.


Impacto psicológico de los influencers en nuestros hijos

Generalmente la falta de perspectivas y experiencias, hacen que los adolescentes sean más influenciables que un adulto. Por lo que posiblemente no podrían diferenciar entre lo que ven en las redes sociales con la realidad.

De hecho, los adolescentes pueden llegar a pensar que la vida que reflejan los influencers en las redes sociales es su vida cotidiana y normal, pero claro está que eso también dependerá de los estilos de crianza que le demos a nuestros hijos.

También pueden llegar a creer que los lujos y vanidades que algunos influencers ostentan, es el tipo de vida la que hay que aspirar.

Las aspiraciones por surgir y ser exitoso no son malas, pero el meollo del asunto es el mensaje de cómo se llega allí.

Peligros a los que se enfrentan los adolescentes al seguir influencers

Los adolescentes pueden enfrentarse a ciertos peligros al seguir cuentas de influencers que actúan de una manera irresponsable.

El hecho que una persona tenga miles de seguidores en una red social, no la convierte en una autoridad sobre algún tema y la información que transmite, no necesariamente tiene por qué tener valor.

peligros adolescentes


Impacto psicológico que pueden causar los influencers en los adolescentes

Generalmente los adolescentes buscan referentes sobre cómo expresarse, vestirse, utilizar el tiempo libre, relacionarse y hasta como pensar.

Si los adolescentes cuentan con buenos modelos a seguir y además tienen verdadera capacidad para cambiar positivamente a otros, entonces esa influencia que reciben será bienvenida.

Podemos señalar varios tipos de riesgos a los que se pueden someter los adolescentes por estar mal influenciados.

Unas de las complicaciones que se presentan, es cuando los adolescentes son influenciados por sus iguales y que estos a su vez, no logran percibir la realidad y por el contrario la distorsionan.


¿Cómo evitar que los adolescentes sean mal influenciados por las redes sociales?

La distorsión con la que un influencer adolescente llega a enviar un mensaje, puede influir en los valores, las aspiraciones y la manera de comportarse de los otros adolescentes.

De igual manera, la autoestima de los adolescentes se puede ver comprometida, en caso que lleguen a la conclusión de que ellos mismos son peores que lo que observan en los influencers a los que siguen.

También puede ocurrir, que pese a muchos esfuerzos no logren parecerse a sus “ídolos” y se sentirán derrotados o desplazados.

Consejos para evitar que los adolescentes sean manipulados por influencers

Podemos buscar alguna  guía para padres sobre educación de los adolescentes, que nos ayude a entender mejor como abordar estos temas. Nunca esta demás un poco de ayuda.

Lo cierto de todo esto, es que los jóvenes tienen nuevas referencias que imitar y es difícil llegar a controlar todo ese bombardeo comunicacional.

Lo más recomendable en estos casos, es tratar el asunto en familia con mucho tacto y amor y de ser necesario, nunca está demás consultar con un especialista.

Además es necesario sugerir, que tanto los padres como los educadores supervisen que tipo de figuras públicas siguen los adolescentes y que les aclaren que lo que se ve en redes sociales es solo un espejismo que solo tienen el objetivo de manipular.

Influencers adolescentes y el impacto psicológico en nuestros hijos Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Influencers adolescentes y el impacto psicológico en nuestros hijos ] Escuela de padres  @educa_aprende 

Un comentario de “Influencers adolescentes y el impacto psicológico en nuestros hijos

  1. Dori dice:

    Me parece súper interesante el tema.Tengo un hijo adolescente ,y es un tema a tener en cuenta .No me importaría ,saber más del tema o tener más información

    Gracias!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *