Cómo aprender las horas del reloj – Dinámica educativa

Aprender las horas del reloj

Aprender las horas del reloj es sumamente necesario, dado que esto les permite comenzar a comprender que el tiempo se divide en minutos y en horas. Sin embargo, esto resulta muy complejo, puesto que se debe comprender dos sistemas de números diferentes, pero de manera simultánea: uno del 1 al 12 (horas) y el otro del 1 al 60 (minutos).

Para poder lograr que ellos comprendan la lógica de la cadena numérica en ambos casos, es importante contar con un soporte visual que les ayude a comprenderle mejor.


Pasos para aprender las horas del reloj

  • Lo primero que debemos hacer, antes de contar o crear un soporte visual, es asegurarnos que los niños sepan contar hasta el número 60.
  • Posteriormente puede ayudar que les enseñemos a contar de 5 en 5. Es decir: 5, 10, 15, 20, etc. Hasta llegar al número 60.
  • Lograr estos dos objetivos nos servirá para que los niños comprendan la dinámica de la hora.
  • Otro detalle te servirá para enseñar la hora es trasmitirles a los niños que el día se divide en 24 horas. Sin embargo, en el reloj, ellos podrán observar que solo se expresa hasta el número 12, dado que 12 es la mitad de 24. Así, deberás explicarles que existen las horas anteriores al mediodía (am) y horas posteriores al mediodía (pm).
  • Por otra parte, puede ser de mucha utilidad que utilices un cronómetro digital, para mostrarles a los peques que 60 segundos, es 1 minuto y que 60 minutos, es 1 hora.

Materiales para la preparación de un reloj

  • Cartón de aproximadamente 25 cm x 22 cm
  • Marcador negro
  • Círculo de cartulina azul (para el reloj) de aproximadamente 20 cm de diámetro.
  • 2 Manecillas de cartón (una corta y otra más larga)
  • Velcro (cantidad necesaria)
  • Pegamento
  • Pedacitos de tela con los números de 5 en 5 hasta llegar al 60.

Preparación del reloj

  • Sobre el cartón (que si quieres se puede pintar de algún color especifico), vamos a recortar el circulo de cartulina color azul.
  • Posteriormente colocaremos con un marcador los números correspondiente a las horas en el lugar que corresponden.
  • A continuación, colocaremos un trocito de velcro en la parte externa de cada uno de estos números y encima añadiremos los números del minutero de 5 en 5.

Dinámica de la actividad

Es recomendable que inicies esta actividad  para aprender las horas del reloj enseñando a los niños la posición de la aguja pequeña. Es decir aquella que sirve para indicar la hora. Coloca la manecilla pequeña sobre el número 12. Debemos hacer hincapié en que la aguja pequeña nos servirá para indicar la hora. Por lo que es recomendable que los niños se familiaricen primero con esta aguja. Permite que los niños cambien las manecillas en función de la hora en la que realices la actividad.

Más adelante, les enseñaremos a los niños que la aguja más larga indica los minutos. Esta se mueve más rápido que la aguja corta, por lo que la observaremos con atención y podremos ver cómo se desplaza de izquierda a derecha.

Permite que los niños practiquen. Por ejemplo, diles que marquen las 8 y 30. En un principio es sumamente necesario que no utilices los términos “en punto”, “y media”, “y cuarto” o “menos cuarto” ya que estos conceptos al inicio pueden confundir al pequeño.

Estos últimos términos, puedes explicarlos una vez que los niños hayan afianzado muy bien la dinámica del movimiento de las agujas de los minutos y de las horas.

Dinámica educativa para aprender las horas del reloj Clic para tuitear
aprender las horas del reloj
Fichas para trabajar las horas

© 2023 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Dinámica educativa para aprender las horas del reloj ] Ejercicios para primaria  @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *