Esta enfermedad no solo se genera por comer una serie de alimentos. Existe un riesgo real de padecerla si no lleva una vida activa.
El ácido úrico es un compuesto orgánico formado por carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno que se genera en nuestro organismo cuando se descomponen las llamadas purinas. Se trata de un desecho que producen las células de nuestro cuerpo y proceden en su mayoría de los alimentos y bebidas que ingerimos, como por ejemplo el hígado o la caballa.
La mayor parte del ácido úrico sea acaba disolviendo en la sangre y acaba en los riñones, siendo eliminado por el organismo a través de la orina. Sin embargo, el problema se genera cuando las cantidades de urea son tan altas, que tu cuerpo no es capaz de eliminarlas. A raíz de esto, es cuando se genera la enfermedad, ya que se tiene un nivel de ácido úrico alto. Esta enfermedad es conocida como hiperuricemia y se asocia con la aparición de la gota o los cálculos renales.
En función del sexo de la persona hay una tolerancia mayor o menor del ácido úrico. En el caso de los hombres, la cantidad tolerable se encuentra entre los 3,6 y 6,8 mg/dl. Mientras que en el caso de las mujeres, la cantidad tolerable es mucho menor, se encuentra alrededor de 2.5 mg/dl. Esta diferencia se debe a que las mujeres con edad reproductiva cuenta estrógenos, que potencian la eliminación de urea, por lo que también eliminan más ácido úrico. Las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana tienen uno niveles más bajo de tolerancia.
Las causas que provocan esta enfermedad son muy dispares. Puede ser provocada por la ingestión de alimentos ricos en purinas, tales como el marisco o alguna serie de carnes. El sobrepeso y la obesidad es otra causa que aumenta las posibilidades de tener esta enfermedad. Además, el hecho de tener problemas renales que no te permita eliminar la urea de forma normal, también es un aliado de esta enfermedad. otro tipo de enfermedades como la diabetes o el cáncer, ayudan a aumentar la urea de tu cuerpo, por lo que aumentan el riesgo de padecer hiperuricemia. Hay algunos medicamentos que también pueden generar este tipo de enfermedad. Evidentemente, la probabilidad de sufrir la enfermedad aumenta si algún familiar la ha sufrido.