Mito de Helios, su hijo Faetón y el carro del sol

helio dios del sol

Mito Faetón y el carro del sol


Helios era el Dios del Sol, viajaba en un fabuloso carro fabricado con oro, plata y piedras preciosas, y tirado por cuatro caballos que escupían fuego. Viajaba cada día por el cielo de este a oeste, de este modo cada mañana salía por el este dando lugar a los días y al atardecer descendía al Océano que rodeaba el mundo. Desde su carro Helios lo veía y lo escuchaba todo, por eso nadie le podía esconder nada y era el más sabio.

Un día uno de los hijos de Helios, llamado Faetón visito a su padre. El motivo de la visita de Faetón eran sus dudas sobre si realmente Helios era su verdadero padre. El dios del Sol se lo aseguro y para demostrárselo le concedió un deseo. El deseo de Faetón era hacer lo mismo que hacía su padre, y conducir el fantástico carro de fuego atravesando el cielo. Su padre le explicó que ese era el único deseo que no podía cumplir, porque el viaje era muy peligroso y a la vez era muy importante hacerlo bien. Faetón insistió alegando que si realmente era su hijo, podría hacer lo mismo que hacía él.

faetón y el carro del sol

La luna ya había desaparecido, y era el momento de que Helios saliera con su carro, dando paso al día. Antes de que pudiera el dios tomar una decisión, Faetón se colocó en el carro de fuego de su padre. Helios, viendo que era inútil convencer a su hijo y sin tiempo para más dialogo, le protegió el rostro del calor y le coloco una corona con sus rayos. Le explico bien como hacer el recorrido, debía mantenerse siempre en el medio, ni muy alto ni muy bajo y seguir el mismo rumbo que él seguía cada día. También le recordó la importancia de mantener firmes las riendas y que fuera prudente ante cualquier peligro. Pero antes de que a Helios le diera tiempo a terminar sus recomendaciones, Faetón partió rápidamente.

Los caballos alados, le llevaron hacia lo alto comenzando el camino del nuevo día. El carro corría demasiado rápido, los caballos se asustados, sin nadie que los guiará con precisión, corrieron más velozmente que nunca y Faetón no podía detenerlos. Sin poder hacer nada para evitarlo Faetón perdió el rumbo, alejándose cada vez más de la tierra. Faetón muerto de miedo, perdió el control y abandono las riendas de los caballos, que continuaron su carrera sin sentido, por lugares desconocidos para ellos, provocando un verdadero caos en el universo. La tierra, la luna y el cielo se llenaron de llamas ardientes, y todos trataban de protegerse del incendio.

El dios Júpiter, al ver a la Tierra agonizar, envió un rayo que destrozó el carro de fuego y apagó el incendio. Faetón cayó en un río y las ninfas rescataron el cuerpo sin vida de aquel que había osado igualar al Sol.

Helios, con una profunda tristeza por la muerte de su hijo, se negó a salir con otro carro y la Tierra permaneció en penumbras hasta que Júpiter lo convenció.


Trabajamos con el mito de Helios

A través de la lectura del mito, los niños y niñas comprenderán de la importancia de hacer caso a las indicaciones y comprender que en ocasiones cuando alguien nos dice que cierta tarea es complicada y que no estamos preparados debemos ser prudentes y no aventurarnos. Las cosas pueden parecer más sencillas de lo que realmente son.

ACTIVIDADES MITO, HELIOS, DIOS DEL SOL Y SU HIJO FAETÓN

  1. ¿Por qué crees que la misión de Helios era tan importante?
  2. ¿Crees que era sencillo conducir el carro atravesando el cielo?
  3. ¿Por qué Faetón quería hacer lo que hacía su padre?
  4. ¿Por qué crees que Helios intentó convencerle para que no lo hiciese?
  5. ¿Qué hizo Faetón?
  6. ¿Llego a escuchar atentamente las recomendaciones de su padre?
  7. ¿Por qué los caballos perdieron el control?
  8. ¿Crees que estaba preparado para llevar el carro de su padre?

Mito de Helios, su hijo Faetón y el carro del sol Clic para tuitear


© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Mito de Helios, su hijo Faetón y el carro del sol ] Mitos y leyendas por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *