Los niños y niñas necesitan explorar el mundo que les rodea, necesitan interaccionar con su ambiente y de este modo crear su aprendizaje y completar su desarrollo. Los sentidos, las sensaciones cobran un papel fundamental en todo momento pero sobre todo en la primera infancia y en determinados casos específicos. Ofrecer un ambiente rico en estímulos, donde puedan sentir sensaciones, aprender, impulsar su desarrollo y conectar con su interior y su exterior es una opción muy interesante. Podemos crear este tipo de ambiente, a través de materiales, texturas, colores, olores, sonidos, etc….en lo que se conoce como una habitación multisensorial.
¿Qué es una habitación multisensorial?
Las salas multisensoriales o salas Snoezelen son un espacio destinado a estimular los sentidos, las sensaciones.
Las salas Snoezelen, fueron desarrolladas en los Países Bajos en la década de los 70. El termino viene de la unión de dos palabras holandesas, oler y dormitar, y hacen referencia a un espacio para la estimulación y la relajación. En su origen fueron desarrolladas con el fin de ofrecer un ambiente favorable para personas con trastornos o problemas de desarrollo. En seguida su uso se fue extendiendo a otros países y público. La idea de estas salas es relajación, descubrimiento e interactividad.
Una habitación multisensorial es un espacio mágico, lleno de rincones de exploración. Una especie de burbuja que nos permite entrar en un mundo sensorial, una burbuja de música, luz, texturas, diferentes olores y colores.
En la habitación sensorial podemos salir del ambiente y entrar en un mundo para los sentidos, para desconectar y centrar la atención en lo que nos rodea. Su uso con niños y niñas ha demostrado grandes beneficios para el desarrollo.
¿Cómo es una habitación multisensorial?
Es un espacio, una sala, donde tenemos diferentes objetos y espacios.
Los espacios están bien delimitados y también las secuencias de sensaciones. Tenemos rincones de luces y de oscuridad. Música y sonidos en cada rincón o en toda la sala. Colores, luces, olores, etc. Es un espacio para perderse en los sentidos y en la imaginación, alejarnos de todo y dejarnos llevar por los sentidos, explorar, descubrir y relajarnos. Comunicarnos con nuestro ambiente y con nosotros mismos.
¿Por qué utilizar una sala multisensorial?
- Es un espacio lleno de estímulos que favorecen el desarrollo en los niños y niñas y en aquellas personas con dificultades o problemas en el desarrollo.
- Favorece la experiencia de sensaciones y la comunicación a través de ellas.
- Permite sentir en un ambiente presente y cargado de mágica. Lo que hace centrar la atención y desconectar de otras ideas y pensamientos.
- Permite explorar y descubrir, y por lo tanto crear aprendizajes.
- Invita a la calma, la relajación y la conexión con uno mismo.
- Es un espacio de libertad, sin imperativos de tiempo o de ritmo donde cada niño y niña puede desarrollarse a su manera y a su ritmo.
¿Para quién es útil una habitación multisensorial?
En un principio las habitaciones multisensoriales, fueron diseñadas para niños y niñas con problemas del desarrollo, diferentes trastornos y discapacidades.
Más adelante también se ha extendido su uso para niños y niñas pequeños, ya que es un espacio ideal para favorecer su desarrollo.
Es un espacio que puede ser usado por cualquier persona con grandes beneficios.
Las salas multisensoriales o salas Snoezelen son un espacio destinado a estimular los sentidos, las sensaciones. Clic para tuitear