Es muy importante ayudar a los niños a desarrollar las habilidades sociales. Los humanos somos seres sociales por naturaleza y esta característica la desarrollamos a lo largo de nuestras vidas, siendo estrictamente necesaria para una sana coexistencia.
Todos los padres deseamos que nuestros hijos tengan relaciones satisfactorias y para esto, debemos entrenar las habilidades sociales de los niños desde la infancia.
Hay muchas actividades para desarrollar las habilidades sociales en los niños, para que aprendan a través de la observación, de la interacción directa con el medio, de las enseñanzas o de las experiencias de otras personas.
Las habilidades sociales que debemos entrenar en nuestros hijos desde pequeños, forman parte del aprendizaje que necesitan para relacionarse con autonomía, autorrealización y autorregulación dentro de la sociedad.
¿Qué son las habilidades sociales?
Las habilidades sociales son las aptitudes o capacidades que tenemos para aplicar ciertas estrategias de conducta, que se aprenden por medio de la observación, imitación, ensayo e información y nos ayudan a resolver un gran abanico de diferentes situaciones.
Estas aptitudes están vinculadas a nuestra capacidad de expresarnos verbal o no verbalmente, de adaptarnos a los cambios que se producen en los intercambios comunicativos y de empatizar con los demás.
Por ejemplo, el lenguaje, la cultura, las normas de conducta, son elementos indispensables para mejorar la capacidad de comunicación y la capacidad de relacionarnos en comunidad.
Al DESARROLLAR las habilidades sociales de nuestros hijos desde pequeños, tendrán más y mejores recursos para desenvolverse en prácticamente todos los ámbitos de su vida, como en lo educativo, lo afectivo y lo profesional.
“Desarrollo de las relaciones sociales desde la infancia”
Guía para desarrollar las habilidades sociales en nuestros hijos
Es importante que los padres puedan contar con diversas estrategias para formar y desarrollar habilidades sociales en los niños, que les permitan tener una convivencia inclusiva y pacífica. A su vez, estas estrategias también son fundamentales para trabajar y mejorar el amor propio en los niños.
Según indican los especialistas, las habilidades sociales que se necesitan para desenvolverse de una manera asertiva, abarcan ciertas conductas y prácticas como por ejemplo las siguientes:
- Saludar
- Sentido del humor
- Sonreír
- Conversar
- Poner límites
- Opinar
- Trabajo
- Tolerancia
- Jugar
Por ejemplo, el sentido del humor es una faceta muy importante como habilidad social, ya que sirve para crear un clima comunicativo cercano por medio de situaciones divertidas.
De tal manera, esta guía para desarrollar las habilidades sociales en los niños, es de gran ayuda para que padres y docentes puedan entrenarlas adecuadamente.
Tipos de habilidades sociales
Según coinciden los especialistas en este tema, las habilidades sociales se dividen en dos grupos:
- Habilidades sociales básicas
- Habilidades sociales complejas
Habilidades sociales básicas
Entre el listado de las habilidades sociales básicas, se encuentran las siguientes:
- Saber escuchar: Una habilidad social que entrenamos en nuestros hijos con el ejemplo, es saber escuchar. El lenguaje no verbal juega un papel muy importante en la escucha, ya que para que la comunicación sea asertiva, se debe mirar a los ojos, asentir con la cabeza o sonreír cuando sea oportuno.
- Iniciar una conversación: Es importante entrenar a los niños desde pequeños, en la habilidad de identificar un buen momento para iniciar una conversación.
- Mantener una conversación: De igual manera, para que nuestros hijos tengan buenas habilidades sociales, debemos entrenarlos en saber mantener una conversación. La escucha activa es fundamental, para que nuestro interlocutor sienta que estamos atendiendo lo que nos quiere plantear, creando un ambiente de respeto y empatía.
- Terminar una conversación: Se debe entrenar a los niños, para que puedan dar término a una conversación sin que sea de manera abrupta, para que prevalezca la cortesía.
- Presentarse adecuadamente: Es necesario entrenar a nuestros hijos para que se presenten adecuadamente y enseñarles qué cosas se pueden o no se pueden decir al conocer a alguien.
- Dar las gracias en las ocasiones correctas: Es importante dar el ejemplo y enseñar a los niños a ser agradecidos, ya que esto les dará otras inclinaciones como la generosidad y bondad. Al entrenar a nuestros hijos con habilidades como el agradecimiento, serán menos egoístas, tendrán una actitud más feliz y estarán más preparados para el intercambio social.
- Hacer cumplidos: Hacer cumplidos ayuda a establecer relaciones positivas con otras personas, sin embargo es conviene enseñar a los niños a no excederse, porque puede verse como exagerado y poco natural.
Habilidades sociales complejas
Entre el listado de las habilidades sociales complejas, se encuentran las siguientes:
- Negarse a algo adecuadamente: Cada persona tiene su propia forma de pensar, por lo que no siempre tenemos que estar de acuerdo con lo que nos dicen los demás. Debemos enseñar a los niños a decir no cuando algo no les parezca oportuno, pero teniendo en cuenta no ser bruscos ni ofender a los demás, expresando la negativa con respeto.
- Realizar una petición de manera adecuada: De la misma manera pero en sentido contrario, si otra persona dice que no a una petición que le hagamos, debemos aprender a aceptarlo sin enfadarnos.
- Tomar decisiones: Tomar decisiones es algo a lo que nos tendremos que enfrentar muchas veces a lo largo de nuestra vida. Por lo tanto, debemos entrenar a nuestros hijos para que tomen decisiones y puedan buscar alternativas y evaluar los pros y contras de estas antes de tomarlas.
- Defenderse de las críticas: Es importante entrenar a nuestros hijos en defenderse de las críticas de manera adecuada, ya que esto es una habilidad que les ayudará a desenvolverse socialmente. Hay muchas maneras de reaccionar ante una crítica y sobre todo, sin alterarse ante ellas.
Ejemplos de habilidades sociales que se pueden entrenar en nuestros hijos
El buen manejo de las habilidades sociales, ayudan a dar forma a las cosas que ocurren en nuestras vidas y hasta afectan indirectamente en el desarrollo de la autoestima en los niños.
Por esta razón, es importante reforzar las habilidades sociales en los niños, porque esto cambia el modo en el que interactuamos con los demás.
Para mejorar en este conjunto de aptitudes en los niños, te damos algunos ejemplos de las habilidades sociales que se pueden entrenar en nuestros hijos:
- Asertividad Entrenar la asertividad en nuestros hijos, les dará la capacidad de comunicarse asertivamente y sin miedo a las posibles reacciones negativas que esto genere. Potenciar la asertividad en los niños no se logra rápidamente, pero es posible con la ayuda de padres y maestros.
- Gestionar el sentido del ridículo Si no se sabe gestionar el sentido del ridículo, será un obstáculo para interactuar con otras personas. El miedo de quedar mal o de quedar en ridículo, lleva a mucha gente al aislamiento social.
- Regular la ira Es importante regular el sentimiento de ira, para tener relaciones sociales estables y duraderas. La ira es un sentimiento, que puede hacer que realicemos acciones que nos perjudiquen. Para regular la ira, debemos conocer cómo funciona la Autoconciencia Emocional y también podemos hacer ejercicios de Inteligencia Emocional, que son ideales para entrenar esta habilidad social.
- Expresar afecto Uno de los ejemplos de habilidad social para entrenar más importante, es expresar afecto con asertividad.
Una de las claves para entrenar las habilidades sociales de nuestros hijos, es el ejemplo. Los padres y el resto de los adultos que acompañan el desarrollo de los niños, son sus referentes y ellos los están observando y copiando constantemente.
Claves para entrenar las habilidades sociales de nuestros hijos Clic para tuitear