Habilidades del pensamiento creativo en niños

pensamiento creativo

Habilidades del pensamiento creativo: La creatividad es el motor de la actividad humana, siendo una cualidad que existe en mayor o menor medida en todos nosotros.

Todo lo que conocemos hoy en día, es gracias al resultado de los aportes creativos de muchas personas, que han pensado en nuevas ideas tanto de manera individual como colectiva; por lo que las sociedades más progresistas, han orientado sus esfuerzos en educar para el pensamiento y la creatividad.

El concepto de creatividad se plantea en torno a la generación de nuevas ideas o conceptos o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que generalmente promueven soluciones originales.

La creatividad también es conocida como inventiva, imaginación constructiva, pensamiento original, pensamiento divergente o pensamiento creativo.


¿Qué es el pensamiento creativo?

Nuestras sociedades evolucionan rápidamente y nuestra capacidad de crear nuevas soluciones, es una habilidad que se considera muy valiosa.

Las habilidades del pensamiento y creatividad nos ayudan al desarrollo de nuevas ideas y a la resolución de problemas, logrando ser más productivos.

Una definición de pensamiento creativo, es la capacidad de abordar un problema o un reto desde una nueva perspectiva y utilizar técnicas de una disciplina y aplicarlas a otra o de manera simultánea, para que aparezcan nuevas ideas y soluciones alternativas a través del diálogo, la experimentación y la reflexión.

Existen muchas teorías sobre el estudio de este pensamiento, sobre todo desde la perspectiva de la filosofía y la psicología, que han tratado de entender cómo se desarrolla el pensamiento creativo.

¿Cómo se desarrolla la habilidad del pensamiento creativo?

Debemos considerar, que las diferentes cantidades de enfoques creativos superan el número de pensadores creativos; ya que, al desarrollar habilidades del pensamiento creativo se impulsa la creación de nuevas ideas.

Algunos teóricos coinciden, en que el desarrollo del pensamiento debe incorporar nociones de pensamiento crítico, pensamiento dialéctico y de otros métodos que nos pueden ayudar a ser mejores pensadores creativos.

Una persona con pensamiento creativo no tiene por qué tener habilidades creativas tradicionales, como la música o el dibujo; sino que debe estar abierta a explorar soluciones alternativas y a emplear técnicas y enfoques creativos en lo que esté trabajando.

creatividad y pensamiento

“Todas las personas son capaces de pensar de forma creativa”


¿Por qué es importante el pensamiento creativo?

La importancia del pensamiento creativo radica en que impulsa nuevas ideas, fomenta el aprendizaje y crea espacios seguros para la experimentación, por lo que es una parte fundamental para el crecimiento de los individuos y la sociedad.

A medida que las personas y las organizaciones prosperan en el impulso de la innovación, se desarrollan nuevas formas de funcionamiento cada vez más prácticas y eficientes.

Pensar de forma creativa en el trabajo, puede significar encontrar mejores formas de comunicación, mejorar las prácticas laborales y desarrollar soluciones novedosas.

De la misma manera, la importancia de pensar de forma creativa en la educación tiene que ver con las habilidades de los docentes en ser creativos a través de la didáctica, para construir el conocimiento en los alumnos.


El pensamiento creativo en la educación

El empleo del pensamiento creativo en la educación, debe ser considerado como una herramienta imprescindible para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Es muy importante ayudar a los niños y jóvenes a desarrollar las habilidades del pensamiento creativo desde los primeros años de educación formal.

Esto es muy importante, ya que a partir de la comprensión del desarrollo del pensamiento con creatividad, los estudiantes tendrán la libertad de crear y de tener una mente abierta a nuevas maneras de ver las cosas.

El pensamiento creativo juega un rol indispensable para la adquisición del conocimiento, para alcanzar un modo particular en el abordaje cognitivo que presenta características de originalidad, flexibilidad, plasticidad y fluidez; que además, funciona como una gran estrategia en la formulación, construcción y resolución de situaciones en el contexto del aprendizaje, dando lugar al saber.

Teorías psicológicas sobre las habilidades del pensamiento creativo en la educación

Las teorías psicológicas sobre las habilidades del pensamiento creativo en la educación, se conceptualizan desde diferentes ángulos de las etapas del desarrollo cognitivo en niños.

Para muchos psicólogos, la creatividad es considerada como un elemento multidimensional, el cual implica la interacción entre múltiples dimensiones.

Estas teorías tienen una mayor importancia en los escenarios educativos, ya que retoman este proceso como un factor clave en el logro de aprendizajes significativos, para la formación de los estudiantes.

De tal manera, es necesario entender la escuela como un espacio activo y lúdico, que promueva situaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizando el pensamiento divergente y estimulando pensar de forma creativa tanto de alumnos como de profesores.

Características del pensamiento creativo

El proceso con creatividad es una de las potencialidades más complejas de los seres humanos, el cual implica habilidades del pensamiento que permiten integrar desde los procesos cognitivos menos complicados hasta los superiores, para el logro de ideas o pensamientos nuevos.

Es importante considerar, que para desarrollar el pensamiento creativo no solo se deben emplear técnicas atractivas o ingeniosas por sí mismas; sino que implica incidir sobre varios aspectos del pensamiento.

Las 6 características más importantes del pensamiento creativo son las siguientes:

  • La sensibilidad
  • La fluidez
  • La flexibilidad
  • La elaboración
  • La originalidad
  • La redefinición

Sensibilidad : Es la capacidad de captar los problemas y centrar la atención sobre un objeto, una situación, un problema o una persona.

Fluidez : La fluidez es la capacidad que tenemos de producir ideas asociadas a una situación.

Flexibilidad : Es la capacidad que tenemos de adaptarnos a situaciones nuevas, generando soluciones rápidamente.

Elaboración : Se refiere a la capacidad de edificar estructuras, de acuerdo con las informaciones que podemos obtener de una situación.

Originalidad : Esta característica trata sobre la disposición que tenemos para ver las situaciones con una mentalidad atípica o desde un ángulo alternativo, generando soluciones no convencionales.

Redefinición : La redefinición se trata sobre la capacidad de reacomodar ideas, conceptos, objetos y situaciones, para modificar sus funciones y poder utilizarlas de formas nuevas.


Comentarios sobre la habilidad del pensamiento creativo

Todas las personas cuentan con habilidades del pensamiento creativo, aunque algunas las desarrollan más que otras, debido a factores propios del desarrollo, culturales o genéticos.

El desarrollo de la habilidad del pensamiento creativo, en conjunto con el pensamiento crítico, actúan de forma en que se logren encontrar soluciones rápidas, prácticas y exitosas ante los problemas que se presenten.

El pensamiento crítico es una habilidad que se puede aprender y desarrollar, dependiendo del nivel de importancia que cada individuo le otorgue a su ampliación de pensamientos.

Habilidades del pensamiento creativo en niños Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Habilidades del pensamiento creativo en niños ] Escuela de padres @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *