La Generación de Cristal

generación de cristal

La “Generación de Cristal” es un término que se viralizó en las plataformas digitales y se refiere a los jóvenes nacidos después del año 2000.

A los jóvenes que pertenecen a esta generación se les atribuye que son frágiles, inestables, inseguros y que tienen poca tolerancia a la frustración, a la crítica y al rechazo, porque han sido criados por padres permisivos que trabajan para darles todo lo que piden.

Sin embargo, expertos como la Psicólogo Jessica Mejía piensan que a pesar de lo que se les cataloga, también son personas de una generación “que no se conforma con seguir los parámetros establecidos y que no tiene miedo a hablar ante las injusticias”.

Una de las críticas más frecuentes y comunes a los jóvenes de la generación de cristal, es que han sido criados con sobreprotección y que las redes sociales han sido un factor de mucha influencia en su comportamiento.

¿La generación de cristal es realmente frágil o es un reflejo de nosotros mismos?


¿De dónde proviene en nombre de la generación de cristal?

El término generación de cristal se le adjudica a la filósofa española Monserrat Nebrera, que comenta que algunas personas los describen como jóvenes que reclaman, se quejan y lloran por todo.

Otra perspectiva sobre los integrantes de la generación de cristal, es que son jóvenes muy informados por el uso de las nuevas tecnologías y que están ávidos por hacer cambios, en como las personas de generaciones anteriores suelen discriminar por razas, inclinaciones sexuales y otras causas.

Incluso, algunos activistas de la generación de cristal han promovido eliminar ciertos términos de libros, películas y canciones, que fueron escritos por otras generaciones, por considerarlas hirientes u ofensivas para determinados grupos.

Sin embargo, existe una contraparte a estos movimientos que apuntan a reeducar a las personas de generaciones anteriores, en vez de simplemente quitar la información que consideran perjudicial.

“La generación de cristal no teme expresar sus ideas y pensamientos”

Millenials, centennials y la Generación de Cristal

Quienes somos de generaciones anteriores y no nos hemos informado suficientemente sobre este tema, cometemos un error bastante común, que es confundir a la Generación de Cristal con millenials y centennials.

Generalmente, esto suele ocurrir porque estos jóvenes confluyen en el mismo rango de edad. Sin embargo, los jóvenes que pertenecen a la generación de cristal son un grupo más selecto y con características muy particulares.

Por ejemplo, los jóvenes que son de la generación de cristal suelen manifestar sus sentimientos, opiniones o quejas, generalmente en las plataformas digitales y podemos ver que defienden causas globales como el cambio climático u oponerse a las guerras y las tiranías.

generaciones de cristal


Características asociadas con la Generación de Cristal

Entre las características asociadas con la Generación de Cristal, podemos mencionar las siguientes:

  • Son cuestionadores.
  • Tienden a deprimirse.
  • Son altamente creativos.
  • Son altamente demandantes.
  • Necesitan reconocimiento constante.
  • Son sensibles al rechazo y a la crítica.
  • Son sensibles a la problemática social.
  • Están muy enfocados hacia lo audiovisual.
  • Son defensores de lo que consideran justo.
  • Expresan abiertamente sus emociones y pensamientos.
  • Quieren que valoren sus pequeños esfuerzos como hazañas.
  • Están condicionados a premios, recompensas y negociaciones.
  • Son emocionalmente sensibles y poco tolerantes a la frustración.
  • En algunos casos tienen poco interés por la lectura o por eventos culturales.
  • La tecnología forma parte de su vida y generan amistades y romances por la vía de las redes sociales.

Generalmente, las causas por las que protestan los jóvenes pertenecientes a la Generación de Cristal, son por el racismo, la violencia de género, los abusos o la discriminación, la misoginia y la contaminación ambiental.

“La activista ambiental Gretha Thunberg nacida en 2003, es probablemente la mayor abanderada de la Generación de Cristal”

Rasgos más comunes de los jóvenes de la generación de cristal

Entre los rasgos más comunes de los jóvenes de la generación de cristal, podemos decir que uno de los más marcados es la inestabilidad, que no solo tiene que ver con su corta edad y poca experiencia.

Puede que estos rasgos de personalidad se manifiesten debido a la crianza que le han dado sus padres, ya que suelen consentirlos en exceso, dándoles una vida con mayores privilegios que sus antecesores y con las bondades y desventajas del acceso a las tecnologías de la información.

Según algunas informaciones, los millenials y centennials pueden contribuir a la competitividad y al desarrollo de las compañías, no obstante, hay ciertas inquietudes sobre cómo sería el impacto de la incorporación de jóvenes de la generación de cristal en las organizaciones, debido a su personalidad volátil o inestable.


La generación de cristal y el internet

La generación de cristal es nativa de la internet, haciéndoles diferentes en cuanto piensan y analizan las situaciones, a como lo hicieron generaciones anteriores.

Esto los ha convertido en una generación más participativa y activa frente a las causas sociales a nivel global.

Por otra parte, la rapidez con la que se desarrolla la era digital ha llevado a que estos jóvenes a estar más expuestos a las comparaciones, críticas y el bullying en las redes sociales, lo que los puede llevar a ser más vulnerables. Por esto, es importante que los padres puedan ayudar a los niños a usar las redes sociales e Internet.

Características asociadas con la Generación de Cristal Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Generación de Cristal ] Escuela de padres @educa_aprende 

2 comentarios de “La Generación de Cristal

  1. Luis Gerardo Granados Troncoso dice:

    Excelente artículo, muy claro y con información sustancial y que deja ver que todo es una consecuencia del proceso evolutivo de la sociedad colocada en bloques llamadas generaciones. Me ha gustado el contenido de la información sobre el tema tratado.

    • Educa y Aprende dice:

      ¡Hola! Muchas gracias por tus palabras y por tomarte el tiempo de leer el artículo. Me alegra saber que encontraste la información clara y útil para comprender cómo las diferentes generaciones han moldeado la sociedad a lo largo del tiempo. El estudio de las generaciones es una forma fascinante de entender la evolución de las ideas, las actitudes y los comportamientos en diferentes épocas y culturas. Espero que sigas disfrutando de mis contenidos. ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *