
¿Cuándo y cómo empieza a gatear el bebé?
El gateo es el paso previo a dar los primeros pasos, ocurre en un periodo que oscila entre los 6 y los 10 meses y supone la primera marcha autónoma del bebé. No todos los bebés gatean, algunos desarrollan otras maneras de desplazarse o moverse y otros directamente se adentran en los primeros pasos.
El bebé empieza a gatear cuando está preparado para ello. Para que se produzca el gateo, tiene que tener fuerza y destreza psicomotriz que sustente este logro y su cerebro tiene que alcanzar la madurez suficiente. Es por ello que debemos respetar el ritmo natural de cada bebé.
Cuando el bebé está preparado para gatear, aprende de manera natural el paso de estar sentado a moverse gateando. Este aprendizaje se sustenta en sus ganas de experimentar y explorar el mundo que le rodea. El bebé comenzará a moverse y desplazarse porque quiere conocer lo que tiene a su alrededor.
Los beneficios del gateo en el desarrollo del bebé
Cuando el bebé comienza a gatear se adentra en un mundo nuevo de desarrollo y de aprendizaje.
- El bebé comienza a gatear para conocer el mundo que le rodea. Poder desplazarse de manera autónoma sin necesitar al adulto que le ayude a desplazarse, multiplica sus posibilidades de acción y de experimentación con el mundo que le rodea. Ahora nada le frena, se puede acercar a todo aquello que llame su atención para conocerlo y explorarlo.
- El gateo y el desplazarse de manera autónoma es toda una experiencia que además de permitirle conocer el mundo que le rodea, le permite tomar sus primeras decisiones. Cuando el bebé es trasportado no toma decisiones, pero cuando empieza a moverse por sí mismo, empieza también a decidir dónde quiere ir. El gateo le permite decidir el camino que quiere seguir y el sitio al que quiere ir.
- El gateo le permite al bebé fijarse metas. El bebé se fija en algo y quiere ir allí, quiere verlo, tocarlo, explorarlo. Gatear le permite establecer esas primeras y pequeñas metas que serán grandes logros. Aunque el gateo no sea la meta en sí, se convertirá en el medio para lograr la meta propuesta.
- El gateo permite que el bebé desarrolle la seguridad en sí mismo y la autoconfianza. Poder desplazarse solito sin depender de nadie es ya un gran logro que dotará de seguridad y poco a poco a medida que adquiera destrezas motoras que le permitan desplazarse, a medida que pruebe su nueva destreza irá ganando confianza y seguridad en sí mismo y en sus capacidades.
- El gateo da un nuevo giro al desarrollo emocional. Ahora el bebé es el responsable, al menos en cierto modo de sus pequeñas metas, cuando quiera algo o quiera ir a algún sitio y lo logre sentirá una inmensa alegría, en cambio cuando no sea así su frustración será evidente.
Celia Rodríguez Ruiz Psicóloga y Pedagoga
@educa_aprende