¿Cómo influyen nuestras actitudes en la forma de ser del niño?

la forma de ser del niño

Nuestras actitudes son muy importantes en la educación de los niños, ya que nuestras actitudes determinan la forma de ser del niño.

Nuestras actitudes tienen un gran peso en el desarrollo del niño, éstas van a determinar sus respuestas y van a dar lugar a una u otra forma de ser. Es muy importante prestar atención a nuestras actitudes y ser conscientes de ellas, ya que pueden tener importantes consecuencias en el desarrollo de la forma de ser del niño.

Porque es importante respetar los diferentes ritmos de desarrollo del bebé

Veamos algunos ejemplos de actitudes y como determinan la forma de ser del niño.

 

ACTITUD DE LOS ADULTOS

CÓMO ES EL NIÑO

Usar el grito como herramienta para educar. Gritar demasiado de manera impulsiva. Desconfiado y con tendencia a mentir. El grito impulsivo y sin razón hace al niño desconfiado.
No prestar atención al niño porque tenemos otras cosas más importantes de las que ocuparnos. Dependiente y con tendencia a las rabietas. El niño que no recibe atención dependerá de ellas y reclamará atención con rabietas.
Sobreproteges y no le dejas hacer cosas por sí mismo. Tímido, indeciso y con poca confianza en sí mismo.
Le comparas con los demás, le juzgas y etiquetas. Celoso, con poca confianza en sí mismo, inseguridad y baja autoestima.
No le dejas opinar, escoger, decidir sus propias cosas. Inseguro, indeciso, con poca confianza, incapaz de tomar decisiones.
Le das mal ejemplo, eres agresivo. Agresivo.
Le regañas y llamas la atención en público. Le haces daño, desarrolla una tendencia a no saber defenderse.
No tienes en cuenta sus sentimientos. Piensas que son cosas de niños sin importancia. No respeta a nadie. Sus sentimientos no son respetados y aprende a no respetar.
Le regañas demasiado y en exceso por todo. Tendencia a mentir.

 

Resumimos en una infografía educativa de como nuestras actitudes determinan la forma de ser del niño.

 

infografía desarrollo del niño

 

© 2017 ¿Cómo influyen nuestras actitudes en la forma de ser del niño? Celia Rodríguez Ruiz Psicóloga y Pedagoga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *