Los niños y niñas son creativos por naturaleza. La imaginación y la capacidad de crear son cualidades innatas del ser humano. La creatividad es una manera de expresarse, usando la originalidad y la imaginación. Es necesario por tanto fomentar la creatividad en niños y niñas lo antes posible, en este artículo te daremos los mejores consejos para hacerlo.
Qué es la creatividad infantil
La creatividad es ser capaz de ser uno mismo y diferenciarnos de los demás y expresarse como una persona única y original.
La creatividad es innata, está ligada a la imaginación y a la curiosidad del ser humano. No es cuestión de talento, todos nacemos con esa capacidad y durante los primeros años es una actitud constante.
Esta habilidad es necesaria para muchas situaciones, no debemos verla solo como un juego. Es muy importante ser creativos a la hora de enfrentarnos a situaciones difíciles, conseguir nuestras metas y alcanzar la felicidad y el éxito. Crear nuevos caminos para hacer las cosas, crear el propio método de trabajo nos facilitará tanto el camino, como el trabajo.
Esta capacidad es característica de los niños y niñas, pero a medida que van creciendo suelen perder parte de su imaginación y no se atreven a crear. Por todo ello es fundamental que como padres y educadores fomentemos esta capacidad, nos preocupemos por el desarrollo de la misma y la impulsemos para lograr sus máximas posibilidades y poder conseguir que los niños y niñas disfruten de los beneficios de ser creativos.
¿Por qué debemos estimular la creatividad?
Es muy importante estimular la creatividad e impulsar su desarrollo en lugar de inhibirlo. Educar en la creatividad es educar para el cambio, para la solución de problemas, para el aprendizaje significativo, para el desarrollo de personas originales, flexibles con iniciativa y con capacidad para afrontar las dificultades. Los beneficios de educar en la creatividad son múltiples:
- La creatividad permite a las personas buscar soluciones a diferentes retos y problemas.
- Hace posible la adaptación a los cambios.
- Les permite la superación de los fracasos al ser capaces de inventar nuevas formas de hacer.
- Es la base de los aprendizajes significativos.
- Ayuda al crecimiento personal ya que favorece la exploración y la indagación.
¿Qué nos aporta la creatividad?
La capacidad de crear es fundamental, el ser humano ha de crearse a sí mismo, debe construirse, imaginarse, crearse y reinventarse. Esta es la clave de nuestro desarrollo y de la consecución, tanto de nuestros objetivos como de nuestra felicidad.
El ser humano está en un proceso de creación constante, es necesario para su evolución. En todos los aspectos de nuestra vida estamos creando sin ser conscientes de ello. Creamos y recreamos, ya que los cambios nos obligan a realizar nuevas creaciones.
Veamos algunas de nuestras creaciones diarias:
- Crear aprendizajes.
- Crear soluciones a problemas.
- Crear estrategias de afrontamiento.
- Crear el autoconcepto y la autoestima.
- Crear una forma de expresarnos.
- Crear nuevos caminos y nuevas alternativas.
- Crear formar de pensar diferentes.
- Crear relaciones sociales.
9 Pautas para estimular la creatividad
- Permite a los niños y niñas que jueguen y experimenten. El tiempo para el juego es fundamental. A través del juego la imaginación se desarrolla. No dirijas estos juegos, deja que creen realidades, que inventen formas de actuar.
- Proporcionales un entorno creativo donde puedan experimentar e indagar sin miedo. Es importante que los niños y niñas puedan disponer de un espacio donde su imaginación pueda volar sin límites. Decora su habitación para ello y deja que se preocupen del juego más que del desorden. (eso si cuando terminen deben recoger).
- Emplea los cuentos como fuente esencial para el desarrollo de la capacidad creativa.
- Animales a practicar actividades y tareas que supongan inventar creaciones: elaborar el final de una historia, adivinar la forma de las nubes, inventarse una historia sobre una imagen o un objeto.
- Animales a que busquen datos desde otros puntos de vista. Mirar y observar desde otro sitio.
- Permíteles participar y expresarse, no limites su actuación.
- Busca el riesgo a equivocarse, enséñales que los errores no existen que si tememos equivocarnos nunca podemos innovar, ni crear nada nuevo.
- Dales libertad para ser creativos. Si coartas su imaginación, no podrán desarrollar esta capacidad.
- Invítales a cerrar los ojos e imaginar. Animales a unir estas imágenes internas con el exterior.
3 Actividades para Desarrollar la Creatividad
Hay 3 actividades imprescindibles para fomentar la creatividad infantil, estas son:
- Puzles. A través de los puzles, de forma lúdica y entretenida, los pequeños van uniendo las piezas para llegar a una creación final. Se desarrolla no solo su imaginación, también la planificación para realizar una creación, el aprendizaje por ensayo error, y la toma de conciencia de los pasos a seguir para crear algo con sentido. A través de la unión correcta de las diferentes piezas, están creando sin darse cuenta.
- Juegos de mesa. Con los juegos de mesa, nos encontramos ante situaciones en las que los pequeños se meten de lleno en un mundo donde predomina la imaginación. Deben crear estrategias para conseguir los objetivos del juego. Durante el desarrollo del juego los niños y niñas estarán creando y reinventando formas de conseguir las diferentes metas. Se encontrarán con dificultades en el transcurso del juego para las que tendrán que reelaborar formas de actuar. Los juegos de mesa son por lo tanto una actividad con un gran valor para el desarrollo de la creatividad y su capacidad de reinventar.
- Dibujos, manualidades, escritos. Deja que el pequeño se exprese libremente, no pongas normas a sus creaciones. Deja que experimente con colores, con formas, etc.

© 2019 ▷ Educa y Aprende | Actividades y Consejos para fomentar la Creatividad en los niños por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga