Fichas para niños autistas para imprimir. Expresión y Comprensión de las Emociones

trabajar el autismo

Ya hemos hablado en otros artículos sobre autismo en niños, signos de alerta, autismo de alto funcionamiento, etc Hoy te proponemos fichas para trabajar el autismo. Vamos primero a explicar que es el autismo y cómo se debe trabajar y estimular a niños con autismo


Cómo se define autismo

El autismo se reconoce como un tipo de  trastornos generalizado del desarrollo (TGD). Este tipo de trastornos entre los que también encontramos el asperger, implican  la presencia de alteraciones tales como:

  • Alteración de la comunicación
  • Comprensión del otro.
  • Interacción con los demás y habilidades sociales

Las personas que padecen autismo, no presentan capacidades intelectuales inferiores, pero si aparecen dificultades de aprendizaje debidas a una respuesta anormal a la estimulación sensorial. Esta repuesta anormal, es conocida como hipersensibilidad sensorial, es decir el niño/a atiende selectivamente a estímulos concretos  (a un único componente de la información sensorial) mientras que ignoran otros importantes.

Estas características, pueden impedir o dificultar la construcción de determinados tipos de aprendizajes. Necesitan, por tanto, en su proceso de aprendizaje características y elementos  especiales, que les permitan desarrollar su potencial.

La estimulación cognitiva con estos niños y niñas, tiene como principales objetivos:

  • Mejorar la capacidad comunicativa del niño.
  • Permitir la creación de aprendizajes.
  • Desarrollar competencias comunicativas, interactivas y cognitivas para que lleguen a comprender a las personas y el entorno que les rodea.
  • Desarrollar el conocimiento de las emociones y comprensión de los otros, para potenciar sus habilidades sociales.
  • Aumentar  la calidad de vida del niño y su bienestar.

Os presentamos nuestro nuevo material para trabajar con los niños y niñas que padecen autismo, que también puede ser empleado con niños que padezcan otros TGD como el asperger. Os ofrecemos un conjunto de fichas didácticas para trabajar la comprensión de la expresión emocional, y de esta forma fomentar sus interacciones y habilidades sociales.

Un fantástico recurso educativo para favorecer el aprendizaje significativo de las emociones y la expresión facial de las mismas.  Porque aprender puede ser divertido, hagamos que se diviertan y disfruten creando sus aprendizajes.


Fichas para niños autistas para imprimir.

Objetivos

  • Fomentar de forma lúdica el aprendizaje de la expresión emocional de las emociones básicas.
  • Favorecer el reconocimiento de los diferentes estados emocionales, así como de las situaciones que los provocan.
  • Desarrollar el reconocimiento y discriminación de las expresiones faciales de las emociones.
  • Favorecer las habilidades sociales y las interacciones con otras personas.

Descripción

A través de unas divertidas fichas, los niños y niñas irán comprendiendo las diferentes emociones. Asociaremos cada emoción a su nombre, a sus expresiones faciales y a un gesto con el que puedan expresarla.

Se desarrollan la creación de aprendizaje de las diferentes emociones y la asociación de las mismas tanto a su expresión como a situaciones que las provocan.

Con estas fichas para trabajar el autismo se pretende acercar a los niños y niñas que padecen autismo a nuestra forma de comunicarnos y entendernos, facilitarles su camino y ayudarles a desarrollar sus potencialidades. La clave está en adaptar nuestra forma de enseñar y educar a sus características para facilitar, fomentar y optimizar la creación de sus aprendizajes.

Fichas para trabajar el autismo TGD

Fichas Didácticas para trabajar la expresión y comprensión de las emociones en niños con #autismo #TEA Clic para tuitear

© 2018 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Fichas para trabajar el autismo en niños y niñas ] Fichas didácticas por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

8 comentarios de “Fichas para niños autistas para imprimir. Expresión y Comprensión de las Emociones

  1. CRISTINA dice:

    hola
    he intentado compara fichas semejantes a estas para mi nieta que tiene paralisis cerebral, hay algun sitio donde las pueda conseguir por internet. gracias

  2. brenda dice:

    Me gustaría recibir información acerca de las actividades que se pueden realizar en el hogar con niños con tgd
    gracias

  3. Lorena dice:

    GRACIAS POR COMPARTIR ESTE FANTASICO MATERIAL TENGO UN NENE CON DIAGNOSTICO DE TEA Y ME VIENE MUY BIEN PARA TRABAJAR CON EL SALUDOS CORDIALES.

  4. georgina acosta dice:

    hola buenas noches , tengo un alumno autista en primer grado de secundaria , su autismo es notable mas no es grave.
    yo imparto la materia de ciencias 1 biologia. que actividades puedo trabajar con el?
    si me puede apoyar con material , se lo agradacere mucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *