Expresar los sentimientos y emociones de forma adecuada es clave para el bienestar personal. Darwin, nos explica cómo la expresión emocional es fruto de la evolución de la especie, aquellos organismos que expresan mejor sus emociones a sus congéneres son los que tienen más probabilidades de supervivencia.
La expresión de los sentimientos y emociones nos permite dar a entender a los demás nuestro estado de ánimo, facilitando de este modo la relación y la interacción con los otros.
Índice de contenido
Expresión de los sentimientos y emociones en la familia y en la pareja
La familia y la pareja se constituyen como el núcleo central de nuestras relaciones y vínculos. Todos somos seres emocionales, y es en la familia donde aprendemos a reconocer y expresar las emociones. Nuestros padres nos transmiten un aprendizaje emocional dejando una huella en nosotros, aprendemos que emociones expresar y como expresarlas y al mismo tiempo nosotros transmitimos a nuestros hijos e hijas esa educación emocional.
En el seno de la pareja se hace necesario expresar nuestras emociones al otro para un buen funcionamiento de la misma. Reprimir o suprimir emociones nos genera malestar emocional y no permitimos que el otro comprenda nuestro estado. De este modo es fácil llegar al conflicto.
Los niños y niñas aprenden una regulación emocional en el seno de la familia. Las emociones que como padres y madres no somos capaces de reconocer y expresar, los niños y niñas dejan de expresarlas: no obtienen ningún reconocimiento e incluso en algunos casos censura. En todas las familias hay emociones que son estimuladas y otras que son negadas o reprimidas.
[click_to_tweet tweet=»Expresion de los sentimientos y emociones en la familia y en la pareja» quote=»Expresión de los sentimientos y emociones en la familia y en la pareja»]Cómo controlamos nuestros sentimientos y emociones: Estrategias
Cuando nuestras emociones nos provocan malestar empleamos diferentes estrategias de regulación:
- Expresión de la emoción es la estrategia más sana, que nos permite controlarla de manera adecuada.
- Supresión o Represión de la emoción. Suprimir las emociones no quiere decir que no existan. La supresión es un proceso de regulación inconsciente, que se pone en marcha a modo de defensa.
- Sustitución de la emoción.Cuando una emoción no se expresa de manera adecuada puede aparecer una emoción sustituta y el malestar persistirá.
Consejos para favorecer desarrollo emocional a los niños en familia
- Realiza un análisis interno que te permita reconocer las emociones, toma conciencia de las sensaciones que experimentas y deja sentir la emoción sin reprimirla.
- Deja que la emoción fluya y exprésala. Las emociones no son fijas, el estado emocional cambia, si expresamos la emoción empezamos a controlarla y la dejamos pasar, dando paso a nuevas emociones.
- Analiza tus pensamientos y tus conductas. El pensamiento que genera la emoción y la conducta que realizas después.
- Posibilita la comunicación y un clima de confianza para poder expresar las emociones.
- Intenta no censurar ninguna emoción, trata con naturalidad cualquier forma de expresión de las mismas. Evita expresiones del tipo “no llores” o “no te enfades”.
- Habla con tu pareja y con los pequeños de las emociones que experimentas, céntrate en ti cuando hables de ellas, ¿Por qué te sientes así?, ¿Cómo te hacen sentir?, etc.
- Ayuda a los niños y niñas a poner nombre a sus emociones.
- Analiza y toma conciencia de aquellas emociones que suprimes y trabaja su reconocimiento y expresión.

Dinámicas para trabajar las emociones en niños
A continuación os proponemos una serie de dinámicas para trabajar los sentimientos y emociones en los niños que podréis realizar en clase o en casa según las edades de los niños
Actividades para trabajar las emociones en infantil
3 juegos para trabajar las emociones en los niños de infantil para realizar en el aula o en familia
Actividades para trabajar las emociones en primaria
3 Juegos para trabajar las emociones en primaria, ideales para el aula, también podéis descargaros fichas de inteligencia emocional de forma gratuita
© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Enseñar a expresar sentimientos y emociones en los niños. Actividades para trabajar las emociones en infantil y primaria ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende