Linguaskill es la nueva prueba modular online de Cambridge Assessment English con la que se evalúan las destrezas lingüísticas, esto es, compresión lectora y auditiva (reading y listening), expresión escrita (writing) y expresión oral (speaking).
Desde finales de 2018, este examen supone una respuesta innovadora a la actual demanda de test más rápidos y precisos. Así, y especialmente en España, se necesitaban pruebas que ofreciesen sus resultados en menos tiempo. Además, Linguaskill cuenta con dos versiones, la General y la Business.
Este nuevo examen oficial de Cambridge es además mucho más accesible al poder realizarse online con la fiabilidad y la precisión que aporta la última tecnología en inteligencia artificial. Si deseas realizar el examen Linguaskill desde casa, te informamos sobre todas sus características.
¿Qué niveles abarca Linguaskill?
Linguaskill supone una auténtica renovación del modelo típico de exámenes de Cambridge. Un examen por módulos que abarca los siguientes niveles establecidos por el Marco Común Europeo (MCE): del A1 o Basic User (Breakthrough) al A2 o Basic User (Waystage), B1 o Independent User (Threshold), B2 o Independent User (Vantage) al C1+ o Proficient User.
¿A quién va dirigido Linguaskill?
El examen va dirigido a cualquier candidato que desea o precisa demostrar su nivel de inglés para estudios o trabajo, o bien para poder comprobar cuál es nuestro dominio del idioma inglés en un determinado momento. Con este test, la prueba de inglés puede realizarse en online, de forma rápida y cómodamente.
Además, Linguaskill es idóneo para los siguientes colectivos:
- Estudiantes universitarios: Es una alternativa rápida y útil para conseguir demostrar nuestro nivel de inglés en solo 48 horas y utilizarlo para poder graduarse, acceder a becas Erasmus o a cualquier formación de posgrado.
- Empresas: Linguaskill es una excelente herramienta para examinar las competencias lingüísticas en procesos de selección y promoción de personal en las empresas.
- Universidades: Al igual que las empresas, las universidades cuentan con una opción excelente para evaluar las competencias lingüísticas de estudiantes y trabajadores.
Ventajas de hacer la matrícula de Linguaskill online
- Es muy sencillo de administrar, siendo posible realizar la prueba en cualquier lugar y momentos, también desde casa.
- Para su realizan solo se precisa de un ordenador, conexión a Internet y auriculares.
- Los resultados se ajustan a los estándares internacionales para definir las competencias lingüísticas.
- Linguaskill se distribuye solo a través de una red de agentes autorizados. Unos agentes que organizan y gestionan la prueba y optimizan así su cartera de servicios.
- Entre los centros oficiales especializados en este examen online se encuentra SKILLS ONLINE EXAMS. Un centro que supervisa el proceso de realización de la matrícula, muy sencillo, recibiendo siempre ayuda en todo momento.
- Este examen ha recibido el reconocimiento de la ACLES (Asociación de centros de lenguas en la enseñanza superior) y de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas).
- El módulo de comprensión lectora y auditiva es flexible, sin un número concreto de preguntas. El tiempo de esta prueba es de entre 60 y 85 minutos. La nota se proporciona en el acto.
- La prueba de Writing tiene una duración de 45 minutos y han de realizarse dos textos: un correo electrónico y un texto largo. La nota se recibe en 48 horas.
- El speaking también se efectúa en el ordenador con cascos con micrófono y tiene una duración de 15 minutos. La nota también se recibe en 48 horas.
Excelente información, vivo en México y ya este es mi último año en la preparatoria, quiero irme a estudiar en Inglaterra y quiero irme preparando con el examen de suficiencia de inglés, siento que manejo bien el idioma, lo entiendo y hablo sin problemas, sin embargo, quiero conocer en qué nivel estoy ¿Puedo solicitar hacer el examen solo para saber mi nivelación? ¿O tendría que hacerlo únicamente cuando me esté postulando a una universidad? Agradecido si me pueden responder esa duda.
Por otro lado, me parece excelente la manera en cómo explican la distribución de cada bloque del examen, ya me hace tener una idea de cómo será y cómo debo distribuir bien mi tiempo para poder responder completamente el examen.