Es una decisión personal estudiar durante el verano porque es una época para disfrutar las vacaciones y relajarse. Pero es importante que los estudiantes refuercen los conocimientos adquiridos y no dejen de aprender cosas nuevas. Aunque sea una temporada diseñada para descansar, la rutina de estudio es un buen método para que no sea complicado estudiar y disfrutar de las vacaciones al mismo tiempo. Esto permite mejorar el desarrollo académico y profesional.
Índice de contenido
¿Qué hacer para estudiar en verano?
En la Universidad es común viajar, divertirse y salir con los amigos en el verano. A estos estudiantes se les dificulta estudiar, aunque deben seguir una rutina de estudio para que no se olvide lo aprendido. Es necesario aplicar una serie de Tips para aprender a balancear las obligaciones académicas con las vacaciones.
En otros casos, puede que sean cursos que se quieran realizar de forma voluntaria, como el curso del colegio inglés Barcelona. Sea como sea, los siguientes consejos ayudan a estudiar en verano:
Motivarse para estudiar
Es normal que parezca desmotivador estudiar en el verano. Una solución es planificar el tiempo, organizar el contenido de estudio y las tareas pendientes para seguir estudiando con energía. Es suficiente mantenerse motivado con recompensas, salidas y descansos entre sesiones. Por supuesto, tienen que ser merecidas y no una forma de procrastinación.
Tener un horario de estudio
Hay que planificar un horario de estudio de acuerdo a la cantidad de materias y temas por estudiar. No es conveniente estudiar a diario, ya que se puede sufrir estrés y ansiedad. Lo recomendable es repasar contenido de dos a tres veces por semana entre 3 y 4 horas por cada día.
La rutina de estudio a la misma hora resulta en un método más sencillo para concentrarse. La mayoría de los estudiantes son más receptivos por las mañanas o en las noches.
Escoger un lugar de estudio
Para concentrarse mejor es indispensable que el lugar de estudio sea tranquilo y calmado. También necesita una buena iluminación, preferible con luz natural, y un mobiliario cómodo acolchado. Este espacio debe ser óptimo para repasar, realizar las actividades y hacer cursos en la academia de oposiciones, por ejemplo. No hay que olvidar que la ventilación es prioridad para mantenerse frescos porque en el verano hace mucho calor.
Dormir 8 horas diarias
La OMS recomienda dormir un mínimo de 8 horas diarias en cualquier época del año. Pero durante el verano es muy frecuente dormir menos porque el calor impide conciliar el sueño. Adicionalmente, los estudiantes suelen desvelarse por los viajes y fiestas en los que quieren disfrutar.
Tener una rutina constante de sueño de 8 a 10 horas diarias permite estar descansado y cumplir con las horas de estudio. Los fines de semana no deberían ser una excepción con frecuencia, porque el cuerpo no distingue entre sábado y lunes, cuando se trata de tener un horario de sueño.
Tomar descansos
Al planificar un horario en la época veraniega es más sencillo tomar descansos adecuados entre las horas de estudio para no saturar la mente y el cuerpo. El descanso puede ser cada 45 minutos. Es tan importante como salir al aire libre, pasear y practicar otras actividades de relajación.
Usar programas dinámicos
Las nuevas tecnologías ofrecen la posibilidad de estudiar online con programas dinámicos para facilitar el manejo de la información. Algunos programas sirven para realizar mapas, cuadros, gráficos, vídeos educativos e interacción la comunidad educativa. Otros tienen ejercicios de rápido resolución y experimentos que permiten aprender y reforzar el contenido.
Estudiar con amigos
Invitar a un compañero de clases a estudiar en el verano es una alternativa porque repasar juntos hace que no sea tan aburrido. Tienen la opción de comparar los apuntes y ejercicios, trabajar en equipo, crear presentaciones, hacer debates y cambiar roles (profesor-estudiante), así como ayudarse a aclarar dudas. Después de las horas de estudio pueden planificar una escapada con otros amigos para relajarse.