Estado emocional en el Embarazo

estado emocional en el embarazo

Durante la gestación es fundamental cuidar el estado emocional en el embarazo, además del estado psicológico, tanto como atender el estado físico. El bebé está conectado a la madre por el cordón umbilical y todo lo que siente la madre es percibido por él.

El estado emocional en el embarazo de la madre afecta al bebé y a su desarrollo futuro, tiene claras influencias en su desarrollo social, cognitivo y emocional.


Cómo afecta el estado emocional en el embarazo de la madre al bebé

Diferentes estudios demuestran que le estado emocional de la madre durante el embarazo, afecta a largo plazo a la salud mental y desarrollo sano del futuro bebé.

La depresión, ansiedad o niveles altos de estrés en la madre, así como las emociones negativas continuadas, hacen que la madre segregue hormonas que pueden ser toxicas para el desarrollo del bebé, como el cortisol. Estas hormonas pasan a la placenta y llegan al feto, pudiendo afectar al desarrollo de su sistema nervioso. De este modo pueden influir en el coeficiente intelectual y predisponer a determinados problemas o trastornos como la hiperactividad, déficit de atención, falta de memoria, tendencia a ansiedad y depresión, etc.

Durante la gestación se produce el desarrollo del sistema nervioso, cuando estas sustancias llegan al feto y alcanzan su sistema nervioso, influyen en el desarrollo del mismo. Y como consecuencia afectan a su funcionamiento futuro.

 Los cambios en la vida de la madre

Es importante saber que el embarazo y la gestación, suponen importantes cambios en la vida de la futura mamá. El cuerpo cambia, las hormonas se revolucionan provocando cambios en el estado emocional. Durante los 9 meses de gestación la madre tiene que hacer frente a estos cambios y al mismo tiempo ha de reorganizar su vida familiar y laboral en función del bebé que no tardará en llegar. Estos cambios pueden provocar estrés en la madre, es importante saber gestionar los mismos y rodearse de apoyo y atenciones, para evitar un malestar.


10 Consejos para cuidar tu estado emocional durante el embarazo.

  1. Prepara tu cuerpo y tu mente para la maternidad. Es fundamental estar preparada para los cambios que acompañan al embarazo, parto y maternidad. Practica algún ejercicio moderado que te ayude a reforzar la musculatura y evite ganar demasiado peso. Toma conciencia de tus estados de ánimo y los cambios por los que vas a pasar.
  2. Se consciente de tus límites y de tus recursos. Durante el embarazo habrá muchas cosas que antes hacías que ahora no podrás hacer, es importante saberlo y no preocuparte por ello. Después del parto poco a poco podrás ir volviendo a tus actividades habituales. Conocer los propios recursos es fundamental, es bueno apoyarse en ellos. Y buscar apoyo cuando sea necesario.
  3. La madre es la que lleva el bebé dentro, pero no debe pasar el embarazo sola. Es fundamental la implicación de los papás y de otros familiares.
  4. Lleva un estilo de vida saludable, cuida tu alimentación, duerme las horas suficientes y no dejes la actividad física (aunque ésta será relajada y moderada, puedes probar con yoga, dar paseos, etc.)
  5. Evita aquellas situaciones que te causen malestar.
  6. Rodéate de amigos y mantén encuentros sociales.
  7. Ríete con frecuencia. La risa nos ayuda a mantener un estado de ánimo positivo.
  8. Comunica tus estados de ánimo, no te los quedes para ti sola. Ayuda a dar salida a las emociones negativas.
  9. Dedícate tiempo a ti misma y a aquellas actividades y aficiones que sean de tu agrado.
  10. Ante síntomas ansiosos o depresivos que sean continuados y persistentes, consulta con un médico o un especialista.
10 Consejos para cuidar tu estado emocional durante el embarazo. Clic para tuitear

© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Consejos para cuidar el estado emocional en el embarazo de la madre ] El Rincón del bebé por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *