Test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía

test de empatía, Test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía

¿Te gustaría saber cómo es tu capacidad para ponerse en el lugar de los demás y entender sus emociones? ¿Quieres conocer cómo es el nivel de empatía de tus hijos o alumnos y cómo influye en su desarrollo personal y social? Si la respuesta es sí, sigue leyendo este artículo, porque te vamos a hablar de una herramienta muy útil para medir la empatía: el test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía.

La empatía es una habilidad esencial para la convivencia y el aprendizaje, que se puede entrenar y mejorar desde la infancia. Sin embargo, no todas las personas tienen el mismo grado de empatía, y algunas pueden presentar dificultades para comprender y compartir los sentimientos de los demás. Esto puede afectar a su bienestar psicológico y a su adaptación social. De hecho, según un estudio realizado por la Universidad de Cambridge, el 10% de la población general tiene un bajo nivel de empatía, y el 5% tiene un alto riesgo de desarrollar trastornos neurológicos como la demencia frontotemporal o el autismo.

Por eso, en este artículo te vamos a explicar en qué consiste el test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía, una prueba que te permite evaluar tu capacidad empática y la de tus hijos o alumnos, y que te ayuda a detectar posibles problemas o áreas de mejora. Además, te mostraremos cómo se realiza el test, cómo se interpretan los resultados y qué implicaciones tiene para la educación y la salud mental. Si quieres saber más sobre este tema tan interesante, no te pierdas el resto del artículo.

¿Qué es el test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía?

El test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía es una prueba que se utiliza para evaluar la capacidad de las personas para ponerse en el lugar de los demás y entender sus emociones. Esta capacidad se llama empatía, y es una de las habilidades sociales más importantes que tenemos los seres humanos.

El test se compone de dos partes:

  • ➡️ La Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) mide el comportamiento social y cognitivo de las personas, es decir, cómo se relacionan con los demás y cómo piensan y razonan.
  • ➡️ El EQ mide el grado de empatía que tienen las personas, es decir, cómo se sienten y cómo perciben los sentimientos de los demás.

El test se basa en el trabajo del psicólogo Simon Baron-Cohen, que es uno de los mayores expertos en el estudio de la empatía y los trastornos neurológicos que la afectan. El test se puede aplicar a personas de cualquier edad, desde niños hasta adultos, y se puede hacer online o en papel.

¿Para qué sirve el test CBS y EQ?

El test CBS y EQ sirve para conocer el nivel de empatía de las personas y cómo influye en su comportamiento social y cognitivo. La empatía es una habilidad que se puede mejorar con el entrenamiento y la educación, y que tiene muchos beneficios para el desarrollo personal y social de las personas.

Algunos de los beneficios de la empatía son:

  • 🙌 Favorece la comunicación y la cooperación con los demás.
  • 💖 Mejora las relaciones afectivas y la autoestima.
  • 🌎 Fomenta el respeto y la tolerancia hacia la diversidad.
  • 🧠 Estimula el pensamiento crítico y creativo.
  • 🙏 Reduce el estrés y la ansiedad.

El test CBS y EQ también sirve para detectar posibles problemas o dificultades en la capacidad empática de las personas, y para orientar la intervención educativa o terapéutica que se pueda necesitar. Algunos de los problemas o dificultades que se pueden identificar con el test son:

  • 😞 Bajo nivel de empatía, que puede provocar aislamiento social, conflictos interpersonales, falta de motivación o depresión.
  • 😠 Exceso de empatía, que puede provocar sobreimplicación emocional, dificultad para poner límites, agotamiento o frustración.
  • 😕 Alteraciones en la empatía, que pueden estar asociadas a trastornos neurológicos como la demencia frontotemporal o el autismo.

¿Cómo se hace la prueba de empatía de Cambridge?

La prueba de empatía de Cambridge es una prueba que se puede hacer online o en papel, y que consta de dos partes: la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía (EQ).

Cada parte tiene 40 preguntas, que se responden con una escala de Likert de cuatro puntos, que va desde “totalmente de acuerdo” hasta “totalmente en desacuerdo”. Las preguntas se refieren a diferentes aspectos del comportamiento social y cognitivo, y de la capacidad empática de las personas.

escala de likert

Para hacer la prueba, se necesita tener una conexión a internet o una copia impresa de la prueba, un lápiz o bolígrafo, y una hoja de respuestas. Se recomienda hacer la prueba en un lugar tranquilo y sin distracciones, y dedicar unos 10 minutos a cada parte. Se debe responder con sinceridad y sin pensar demasiado las respuestas, basándose en la propia experiencia y opinión.

Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS)

La Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) es la primera parte de la prueba de empatía de Cambridge, y mide el comportamiento social y cognitivo de las personas. El comportamiento social se refiere a cómo se relacionan las personas con los demás, y el comportamiento cognitivo se refiere a cómo piensan y razonan las personas.

La CBS tiene 40 preguntas, que se dividen en cuatro subescalas:

  • Subescala A: Mide la capacidad de las personas para reconocer y responder a las emociones de los demás, y para expresar sus propias emociones. Por ejemplo, una pregunta de esta subescala es: “Me resulta fácil saber lo que otra persona puede estar sintiendo”.
  • Subescala B: Mide la capacidad de las personas para entender las intenciones y los pensamientos de los demás, y para predecir su comportamiento. Por ejemplo, una pregunta de esta subescala es: “Me resulta fácil entender lo que otra persona puede estar pensando”.
  • Subescala C: Mide la capacidad de las personas para adaptarse a diferentes situaciones sociales, y para seguir las normas y las convenciones sociales. Por ejemplo, una pregunta de esta subescala es: “Me resulta fácil adaptarme a diferentes grupos de personas”.
  • Subescala D: Mide la capacidad de las personas para planificar y organizar sus acciones, y para resolver problemas y tomar decisiones. Por ejemplo, una pregunta de esta subescala es: “Me resulta fácil planificar y llevar a cabo una serie de acciones”.

La puntuación de la CBS se obtiene sumando los puntos de cada respuesta, según el siguiente criterio:

  • Totalmente de acuerdo: 0 puntos
  • De acuerdo: 1 punto
  • En desacuerdo: 2 puntos
  • Totalmente en desacuerdo: 3 puntos

La puntuación total de la CBS va de 0 a 120 puntos, y la puntuación de cada subescala va de 0 a 30 puntos. A mayor puntuación, mayor es el nivel de comportamiento social y cognitivo de la persona.

Cociente de empatía (EQ)

El cociente de empatía (EQ) es la segunda parte de la prueba de empatía de Cambridge, y mide el grado de empatía de las personas. La empatía se define como la capacidad de las personas para ponerse en el lugar de los demás y entender sus emociones, y para compartir y expresar sus propios sentimientos.

El EQ tiene 40 preguntas, que se dividen en dos tipos:

  • Preguntas de empatía cognitiva: Miden la capacidad de las personas para entender las emociones de los demás, y para predecir y explicar su comportamiento. Por ejemplo, una pregunta de empatía cognitiva es: “Me resulta fácil imaginar cómo se siente otra persona en una situación determinada”.
  • Preguntas de empatía afectiva: Miden la capacidad de las personas para sentir las emociones de los demás, y para reaccionar y responder a ellas. Por ejemplo, una pregunta de empatía afectiva es: “Me siento triste cuando veo a alguien llorar”.

La puntuación del EQ se obtiene sumando los puntos de cada respuesta, según el siguiente criterio:

  • Totalmente de acuerdo: 2 puntos
  • De acuerdo: 1 punto
  • En desacuerdo: 0 puntos
  • Totalmente en desacuerdo: 0 puntos

La puntuación total del EQ va de 0 a 80 puntos. A mayor puntuación, mayor es el nivel de empatía de la persona.


¿Qué mide el cuestionario de empatía de Baron-Cohen?

El cuestionario de empatía de Baron-Cohen es una prueba que mide el grado de empatía de las personas, es decir, su capacidad para ponerse en el lugar de los demás y entender sus emociones. El cuestionario se basa en la teoría de la empatía de Simon Baron-Cohen, que es uno de los mayores expertos en el estudio de la empatía y los trastornos neurológicos que la afectan.

El cuestionario se compone de 40 preguntas, que se responden con una escala de Likert de cuatro puntos, que va desde “totalmente de acuerdo” hasta “totalmente en desacuerdo”. Las preguntas se refieren a diferentes aspectos de la empatía, que se pueden dividir en dos componentes: la empatía cognitiva y la empatía afectiva.

Componentes de la empatía

La empatía cognitiva es la capacidad de las personas para entender las emociones de los demás, y para predecir y explicar su comportamiento.

  • La empatía cognitiva implica usar el razonamiento y la lógica para inferir lo que otra persona puede estar sintiendo o pensando en una situación determinada.
  • La empatía afectiva es la capacidad de las personas para sentir las emociones de los demás, y para reaccionar y responder a ellas. La empatía afectiva implica usar la intuición y la sensibilidad para percibir lo que otra persona está experimentando o expresando, y para compartir o simpatizar con sus sentimientos.
La empatía cognitiva y la empatía afectiva son dos componentes complementarios de la empatía, que se pueden desarrollar y mejorar con la práctica y la educación. Ambos componentes son importantes para la convivencia y el aprendizaje, ya que nos permiten comprender y comunicarnos mejor con los demás, y nos ayudan a resolver conflictos y a cooperar.
Test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía

¿Cómo se interpretan los resultados del test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía?

Los resultados del test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía se interpretan según los rangos de puntuación que se han establecido para cada parte de la prueba, y según las implicaciones clínicas y psicológicas que se pueden derivar de ellos.

Los rangos de puntuación se basan en los estudios realizados por Simon Baron-Cohen y otros investigadores, que han comparado las puntuaciones de diferentes grupos de personas, como la población general, las personas con trastornos neurológicos, las personas con altas capacidades, etc.

Las implicaciones clínicas y psicológicas se refieren a las posibles consecuencias que puede tener el nivel de empatía de las personas para su salud mental y su adaptación social.

Rangos de puntuación

Los rangos de puntuación del test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía son los siguientes:

  • Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS): La puntuación total de la CBS va de 0 a 120 puntos, y la puntuación de cada subescala va de 0 a 30 puntos. A mayor puntuación, mayor es el nivel de comportamiento social y cognitivo de la persona. Los rangos de puntuación de la CBS son:
    • Puntuación total:
      • Bajo: 0-59 puntos
      • Normal: 60-89 puntos
      • Alto: 90-120 puntos
    • Subescala A:
      • Bajo: 0-14 puntos
      • Normal: 15-24 puntos
      • Alto: 25-30 puntos
    • Subescala B:
      • Bajo: 0-14 puntos
      • Normal: 15-24 puntos
      • Alto: 25-30 puntos
    • Subescala C:
      • Bajo: 0-14 puntos
      • Normal: 15-24 puntos
      • Alto: 25-30 puntos
    • Subescala D:
      • Bajo: 0-14 puntos
      • Normal: 15-24 puntos
      • Alto: 25-30 puntos
  • Cociente de empatía (EQ): La puntuación total del EQ va de 0 a 80 puntos. A mayor puntuación, mayor es el nivel de empatía de la persona. Los rangos de puntuación del EQ son:
    • Bajo: 0-32 puntos
    • Normal: 33-52 puntos
    • Alto: 53-80 puntos

Implicaciones clínicas y psicológicas

Las implicaciones clínicas y psicológicas de los resultados del test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía dependen de la combinación de las puntuaciones de cada parte de la prueba, y de la comparación con los rangos de puntuación normales y anormales. Algunas de las implicaciones clínicas y psicológicas que se pueden derivar de los resultados son:

  • Combinación de puntuaciones altas en la CBS y el EQ: Esta combinación indica un alto nivel de comportamiento social y cognitivo, y de empatía. Las personas que obtienen esta combinación suelen tener un buen rendimiento académico y profesional, una buena adaptación social y emocional, y una alta satisfacción personal. Estas personas suelen ser líderes, innovadores, creativos, altruistas, etc.
  • Combinación de puntuaciones normales en la CBS y el EQ: Esta combinación indica un nivel medio de comportamiento social y cognitivo, y de empatía. Las personas que obtienen esta combinación suelen tener un rendimiento adecuado y equilibrado en las diferentes áreas de su vida, una buena capacidad para relacionarse con los demás y resolver problemas, y una buena autoestima y autocontrol. Estas personas suelen ser colaboradores, mediadores, flexibles, respetuosos, etc.
  • Combinación de puntuaciones bajas en la CBS y el EQ: Esta combinación indica un bajo nivel de comportamiento social y cognitivo, y de empatía. Las personas que obtienen esta combinación suelen tener dificultades para adaptarse a las diferentes situaciones sociales, para entender y expresar sus emociones y las de los demás, y para planificar y organizar sus acciones. Estas personas pueden presentar problemas de aislamiento, conflictos, falta de motivación, depresión, etc. Estas personas pueden tener un mayor riesgo de desarrollar trastornos neurológicos como la demencia frontotemporal o el autismo, o pueden tener altas capacidades en áreas específicas como las matemáticas o la música.
  • Combinación de puntuaciones altas en la CBS y bajas en el EQ: Esta combinación indica un alto nivel de comportamiento cognitivo, y un bajo nivel de comportamiento social y de empatía. Las personas que obtienen esta combinación suelen tener un buen rendimiento en áreas lógicas y abstractas, como las ciencias o la tecnología, pero suelen tener dificultades para relacionarse con los demás y para entender y compartir sus emociones. Estas personas pueden presentar rasgos de personalidad como el perfeccionismo, la rigidez, la frialdad, la arrogancia, etc. Estas personas pueden tener un mayor riesgo de desarrollar trastornos neurológicos como el síndrome de Asperger o el autismo de alto funcionamiento, o pueden tener altas capacidades en áreas específicas como la informática o la ingeniería.
  • Combinación de puntuaciones bajas en la CBS y altas en el EQ: Esta combinación indica un bajo nivel de comportamiento cognitivo, y un alto nivel de comportamiento social y de empatía. Las personas que obtienen esta combinación suelen tener un buen rendimiento en áreas emocionales y creativas, como el arte o la literatura, pero suelen tener dificultades para razonar y resolver problemas lógicos y abstractos. Estas personas pueden presentar rasgos de personalidad como la sensibilidad, la emotividad, la generosidad, la ingenuidad, etc. Estas personas pueden tener un mayor riesgo de desarrollar trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión, o pueden tener altas capacidades en áreas específicas como la música o la pintura.

Estas implicaciones clínicas y psicológicas no son definitivas ni determinantes, sino que son orientativas y aproximadas. Lo importante es tener en cuenta que los resultados del test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía no son un diagnóstico ni un juicio de valor, sino una forma de conocer mejor la capacidad empática de las personas y sus posibles fortalezas y debilidades. Para una interpretación más precisa y personalizada de los resultados, se recomienda consultar con un profesional cualificado, que pueda ofrecer la orientación y el apoyo adecuados.

conclusión y preguntas frecuentes

Conclusión

En este artículo te hemos hablado del test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía, una prueba que te permite evaluar tu capacidad para ponerse en el lugar de los demás y entender sus emociones. Te hemos explicado en qué consiste el test, cómo se hace, qué mide, cómo se interpretan los resultados y qué implicaciones tiene para la educación y la salud mental. Esperamos que te haya resultado útil e interesante, y que te haya ayudado a conocer mejor tu nivel de empatía y el de tus hijos o alumnos.

¿Qué ventajas tiene el test de evaluación psicológica y empatía sobre otras pruebas similares?

El test de evaluación psicológica y empatía tiene varias ventajas sobre otras pruebas similares que se pueden utilizar para medir la empatía, como el Índice de Reactividad Interpersonal o el Test de Lectura de la Mente en los Ojos. Algunas de las ventajas son:

  • 📝 Es una prueba sencilla y rápida de realizar, que se puede hacer online o en papel, y que solo requiere unos 20 minutos en total.
  • 🧠 Es una prueba basada en la teoría de la empatía de Simon Baron-Cohen, que es uno de los mayores expertos en el estudio de la empatía y los trastornos neurológicos que la afectan.
  • 📊 Es una prueba que ofrece una puntuación numérica y objetiva, que se puede comparar con los rangos de puntuación normales y anormales, y que se puede complementar con otras pruebas como el test de personalidad y empatía o el test de demencia frontotemporal y empatía.
  • 🌈 Es una prueba que mide los dos componentes de la empatía: la empatía cognitiva y la empatía afectiva, y que permite analizar las diferencias de género y edad en la empatía.
  • 💡 Es una prueba que tiene muchas aplicaciones prácticas, tanto en el ámbito educativo como en el clínico, y que permite orientar la intervención y el apoyo que se pueda necesitar.

¿Qué limitaciones tiene el test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía?

El test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía también tiene algunas limitaciones que se deben tener en cuenta a la hora de usarlo e interpretarlo. Algunas de las limitaciones son:

  • 🤔 Es una prueba que se basa en la autoevaluación, es decir, en lo que la persona dice que piensa y siente, y no en lo que realmente piensa y siente. Esto puede provocar sesgos o distorsiones en las respuestas, como la deseabilidad social, la falta de sinceridad, la falta de autoconocimiento, etc.
  • 🤷 Es una prueba que no es un diagnóstico ni un juicio de valor, sino una forma de conocer el nivel de empatía de las personas y sus posibles fortalezas y debilidades. Por eso, no se debe usar el test como una etiqueta o una categoría, sino como una herramienta para mejorar y aprender.
  • 🙋 Es una prueba que no es definitiva ni determinante, sino que es orientativa y aproximada. Por eso, no se debe usar el test como una prueba única o definitiva, sino como una prueba complementaria o inicial, que se debe confirmar o descartar con otras pruebas o con la observación directa del comportamiento.
  • 🙏 Es una prueba que no es suficiente, sino que es una parte de un proceso más amplio y complejo. Por eso, no se debe usar el test como una solución o una excusa, sino como una oportunidad o un reto, que se debe aprovechar con la ayuda y el apoyo de un profesional cualificado.

¿Dónde puedo hacer el test CBS y EQ gratis y online?

Si quieres hacer el test CBS y EQ gratis y online, puedes acceder a la página: https://www.arealme.com/empathy-quotient/es/ o descargarlo y hacerlo manualmente en nuestra página. Te lo hemos dejado más arriba.

Esperamos que este artículo te haya servido para conocer mejor el test de la Escala de Comportamiento de Cambridge (CBS) y el cociente de empatía, y que te animes a hacerlo y a compartirlo con tus familiares, amigos o compañeros. Recuerda que la empatía es una habilidad que se puede entrenar y mejorar, y que tiene muchos beneficios para el desarrollo personal y social. ¡Gracias por leernos!


© 2023 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Aprende cómo mejorar la comprensión del mensaje en niños y niñas ] Escuela de padres ✏️ Ángel Sánchez Fuentes | 👨‍🎓Docente y creador de blogs educativos @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *