Por qué es bueno que los niños se aburran

Es bueno que los niños se aburran

“Me aburro”, “¿Qué puedo hacer?” “No sé qué hacer” “¿A qué puedo jugar?” “Ya me  he cansado de eso, me aburro ¿puedo ver la tele?” Con mucha frecuencia escuchamos a los niños expresar estas afirmaciones, a menudo se cansan de los juguetes y los juegos, no están entretenidos y requieren atención constante.

Con el ritmo de vida que llevamos tener a los niños entretenidos se convierte en una necesidad. Si los niños están entretenidos nos dejan tiempo a los adultos para hacer nuestras cosas, o simplemente para estar a lo nuestro. Tendemos a entretener a los niños constantemente con algo. Normalmente optamos por entretenerlos con la tele, las tablets, teléfonos móviles, etc. Ya que supone un recurso fácil, rápido y efectivo. Evitamos que los niños se aburran, interfiriendo negativamente en su desarrollo. Es bueno que los niños se aburran y no dejamos que lo hagan.


Es bueno que los niños se aburran

Es bueno que los niños se aburran, ya que va a favorecer un desarrollo sano. Los periodos de aburrimiento, les obligan a buscar qué hacer, les obliga a aprender a entretenerse.

  • Desarrollo de la creatividad. Si les dejamos que se enfrenten al aburrimiento, su cabeza buscará la manera de entretenerse, se desarrolla la creatividad.
  • Desarrollo de la tolerancia. Si les dejamos que aprendan a enfrentarse al aburrimiento, aprenden a tolerar periodos de aburrimiento y se desarrolla la tolerancia a la frustración y al aburrimiento.
  • Desarrollo de la capacidad resolutiva. Si dejamos que ellos mismos soluciones su aburrimiento sin recurrir a recursos externos que entretienen su mente (tele, Tablet, móvil, etc.), poco a poco desarrollan destrezas de resolución de problemas.
  • Enfrentarse al aburrimiento y tener que inventar que hacer. Supone romper con rutinas y entrenar la flexibilidad cognitiva. Su pensamiento deja a un lado la rigidez y se vuelve poco a poco más flexible.
  • Es importante que los niños tengan tiempo para no hacer nada. Que su mente esté libre de tareas, para la reflexión, para el encuentro con uno mismo, para centrarse en la tarea que están haciendo. En lugar de eso siempre entrenemos su mente y no les enseñamos a centrar la atención cuando tienen que hacerlo.

El cerebro y el aburrimiento

El cerebro humano es un cerebro que aprende, es un cerebro creativo, que busca solución a los problemas a los que se enfrenta. El cerebro humano funciona gracias a la plasticidad neuronal, es decir cuanto más entrenemos una habilidad, más la desarrollaremos.

Cuando no dejamos que los niños se aburran, estamos haciendo que su cerebro se vuelva menos creativo y menos resolutivo. Su cerebro se acostumbra a no esforzarse, a estar entretenido por cosas externas. El aburrimiento es necesario para el desarrollo de su cerebro, de la capacidad de atención, la creatividad, la tolerancia y la flexibilidad mental.

¿Qué podemos hacer para ayudarles?

  • En primer lugar evita decirles que pueden hacer, o entretenerles constantemente con la tele, Tablet, móvil, etc. Recuerda que los niños necesitan aburrirse.
  • Ofréceles medios y recursos que puedan emplear: material para manualidades, lápices, tijeras, etc. así como un espacio para hacerlo. Si no les dejamos tocar nada, no podemos exigirles que sean creativos y que se entretengan.
  • Prueba a guiarles, por ejemplo pregúntales ¿qué podemos hacer con esto? ¿Cómo podríamos entretenernos? En lugar de darles la idea, ayúdales a pensar y ser creativos.

© 2023 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Por qué es bueno que los niños se aburran ] Escuela de padres ✏️ Ángel Sánchez Fuentes | 👨‍🎓Docente y creador de blogs educativos @educa_aprende

Un comentario de “Por qué es bueno que los niños se aburran

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *