¿Cada vez que tenéis una comida de amigos, una boda, reunión familiar o simplemente cuando tenéis que salir a tomar un café o hacer algunas compras, salís con miedo de cómo reaccionará vuestro bebé?
A menudo las familias se ven obligadas a restringir sus salidas y eventos cuando tienen un bebé. El bebé se cansa con frecuencia y puede comenzar a portarse mal, lloriqueos, quejas, llantos intensos, etc…y esto puede ser motivo de desesperación para muchos papás y mamás que optan por quedarse en casa. Sin embargo podemos conocer algunos sencillos consejos que pueden ayudarnos a entretener al bebé cuando salimos fuera de casa y de este modo no nos veremos obligados a restringir salidas y eventos.
¿Por qué salir de casa con un bebé puede convertirse en una aventura?
A menudo nuestros bebés se portan mal cuando salimos de casa, veamos, algunas de las causas de esa conducta:
- Los bebés necesitan explorar y conocer el mundo que les rodea, es normal que se muestren inquietos y que quieran tocarlo todo, sobre todo cuando van a sitios nuevos, donde todo lo que les rodea se convierte en un descubrimiento.
- Por otro lado, los bebés y los niños y niñas en general se cansan rápidamente. Piensa que nosotros como adultos también solemos cansarnos cuando la situación no es entretenida. Cuando están cansados es normal que respondan con llantos o quejas.
- Además salir fuera de casa, estar con mucha gente que quiere ver y coger al bebé, que le dicen cositas, son situaciones que se salen de su rutina habitual y por lo tanto pueden poner nerviosos a los bebés. Piensa que también nos sucede a nosotros como adultos, en muchas ocasiones, pero hemos desarrollado estrategias para ello.
¿Qué podemos hacer para entretener a nuestros bebés cuando salimos de casa?
- En primer lugar ármate de paciencia y comprensión, por muchos trucos que tengamos nunca podremos controlar el comportamiento del bebé por completo. Recuerda las causas y entiende que ciertas conductas son lógicas.
- Ante las diferentes quejas, llantos o lloriqueos e incluso rabieta, mantenemos la calma. Si respondemos tensos, transmitimos más tensión al bebé y será difícil calmarle. Trataremos de calmarle poco a poco con nuestras palabras o acunándole.
- Para evitar exploraciones indeseadas por parte del bebé o que se canse o aburra demasiado, antes de salir de casa prepara un cargamento de cosas que puedan servir para que se entretenga, juguetes, cuentos, algún mordedor, sonajero, etc. Con sus cosas estará entretenido y tendrá algo que explorar sin molestar a nadie.
- Interactúa con el bebé y trata de entretenerle. Ahora vamos con un bebé de paseo tendremos que adaptarnos un poco nosotros también a él o ella. Piensa que si sales de paseo con tu pareja o amigos y apenas te hablasen o te prestasen atención, probablemente también te aburrirías y cansarías. Dependiendo de la edad del bebé podrás hablar con él, enseñarle cosas que veías por la calle, cantarle algo, todo lo que pueda significar interactuar con él o ella.
- Trata de buscar sitios o al menos hacer una parada en algún lugar entretenido para él o ella, por ejemplo parar un rato en un parque o comer en un sitio con actividades para niñ@s, piscinas de bolas, etc.
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
@Celia_RodrigRu