La educación de los niños y niñas tiene como último objetivo alcanzar las máximas capacidades de su desarrollo. Impulsar el desarrollo, hacerlos responsables del mismo, para que éste no encuentre límites.
La labor de todo educador es mucho más que transmitir información, la labor de los educadores debe incluir hoy más que nunca, el desarrollo de las siguientes destrezas: enseñar a aprender, enseñar a ser, enseñar a sentir, enseñar a hacer y enseñar a pensar. Son las competencias básicas cuyo desarrollo permitirá que nuestros pequeños sean capaces de desenvolverse con éxito en su futuro, de lograr sus metas y alcanzar su felicidad.
Enseñar a Aprender, a Ser, a Sentir, a Hacer y a Pensar
Aprender, Ser, Sentir, Hacer y Pensar son las competencias fundamentales que debemos lograr con la educación de nuestros niños y niñas. Son las habilidades necesarias para salir al mundo real en la sociedad actual y enfrentarse con éxito a la vida adulta.
- Enseñar a Aprender. Enseñar a aprender es imprescindible. Si conseguimos que nuestros pequeños aprendan a aprender no necesitaremos que aprendan ítems innecesarios. Cada vez que necesiten aprender algo sabrán como hacerlo, serán autónomos para ello, independientes y capaces de hacerlo. En la sociedad actual, donde las tecnologías, conocimientos, e incluso información, cambian a un ritmo vertiginoso es imprescindible que sepan aprender.
- Enseñar a Ser. Saber quiénes son, saber lo que quieren y lo que no quieren y donde quieren llegar constituyen las bases del saber ser. Nuestros niños y niñas necesitan saber ser, necesitan desarrollar su yo, conocerlo, aceptarlo y quererlo. Necesitan saber ser consigo mismos, para saber ser con los demás, encontrar el equilibrio interior que les lleve a la felicidad. Sin miedos, sin ocultarse de si mismos.
- Enseñar a Sentir. No podemos educar a nuestros niños y niñas sin ocuparnos de su educación emocional. Es fundamental enseñar a sentir a los pequeños, que sean capaces de identificar, reconocer y poner nombre a sus emociones y estados emocionales. Que sean capaces de manejarlas, y regularlas para lograr una expresión adecuada de las mismas. El objetivo es controlar sus emociones, antes de que éstas les controlen a ellos. La capacidad de sentir, es imprescindible para que logren sus retos, no se dejen abatir por la frustración, los miedos, las decepciones, etc… y sean capaces de afrontar éstas y otras adversidades y superarlas con éxito.
- Enseñar a Hacer. En muchas ocasiones creemos que con el conocimiento es suficiente, pero el conocimiento sin la acción no sirve de nada. Nuestros niños necesitan saber hacer, ser capaces de ir más allá y entrar en la acción. La educación debe ser más práctica y favorecer la exploración, la acción, la creación, etc…
- Enseñar a Pensar. La sociedad de la información requiere que nuestros futuros ciudadanos sean capaces de interpretar críticamente toda la información que reciben y sean capaces de pensar por sí mismos y no dejarse llevar por lo que quieren que piensen. Enseñar a pensar a nuestros niños y niñas implica hacerles libres y alejarlos de manipulaciones e interpretaciones sesgadas.
Enseñar a Aprender, a Ser, a Sentir, a Hacer y a Pensar Clic para tuitear
Hola me podrías seguir compartiendo todo sobre inteligencia emocional es súper interesante
Gracias, ¡excelente aportación!
Me encanta.. muchas gracias
por la información. Me sirve mucho en mi estudio y proyectos que voy realizando.. excelente. Compartan más informaciones… gracias.. Bendiciones.