Durante el embarazo, el bebé está estrechamente unido a la madre. El bebé vive gracias a la madre y a través de ella. El mayor vínculo posible entre dos personas, es el que se desarrolla entre una madre y el bebé durante el embarazo.
El pequeño está unido a la madre a través de la placenta. Esta unión le proporciona alimento, oxígeno y además le transmite las emociones de la madre. Las hormonas que segrega el cuerpo de la mamá ante diferentes emociones, llegan al bebé a través de la placenta. El mundo externo es percibido por el bebé a través de la madre y las reacciones emocionales de ésta.
Diversos estudios afirman que las actitudes y los sentimientos de la madre influyen en el desarrollo emocional del bebé y por lo tanto en su personalidad. Está demostrado que los fetos de unos 4 meses tienen reacciones emocionales similares a las de un recién nacido y que por lo tanto son capaces de percibir el afecto, el cariño y la ternura.
El ambiente en el que se desarrollen los nueve meses de embarazo va a contribuir al desarrollo emocional y social del pequeño. Cuidar este ambiente es fundamental para las bases de este desarrollo.
¿Qué siente el bebé durante la gestación?
- Existe un vínculo de intercambio de sustancias demostrable entre la madre y el bebé. La madre alimenta al bebé con nutrientes y muchas informaciones a través de las hormonas y sustancias químicas responsables de las emociones. Si la madre esta estresada aumentan los niveles de cortisol, y el feto siente el aumento de estrés. Cuando la mamá se siente feliz, aumentan los niveles de endorfinas y otras hormonas de la felicidad.
- El bebé disfruta de los pensamientos bonitos de su madre y sufre los pensamientos negativos. Ante el estrés los fetos se intranquilizan y sus movimientos se vuelven nerviosos. Ante los sentimientos positivos el bebé se relaja y está feliz. Los receptores de estas sustancias maduran en el cerebro del embrión, por lo tanto el estado anímico de la madre va a determinar el estado anímico del bebé y es clave para su desarrollo emocional sano.
- Los sentidos del feto se desarrollan y el bebé puede sentir a su madre con claridad en pocas semanas. Los órganos de los sentidos permiten notar a la madre, el tacto y el oído le permiten percibir caricias y sonidos agradables y desagradables.
- Existe una conexión intuitiva entre la madre y el feto. El bebé está conectado a la madre y puede notar el estado mental de la madre y sentir sus estados emocionales. El bebé experimenta al momento las sensaciones de la madre.
¿Qué necesita el feto para crecer con tranquilidad y potenciar su desarrollo emocional?
Durante el embarazo es importante proporcionar un ambiente tranquilo al feto, cuidar el estado emocional de la madre es fundamental, para procurarle un equilibrio químico y hormonal sano y saludable que sea la clave de su futuro bienestar. Y las bases de su desarrollo. Es importante para ello que la madre se cuide a sí misma y que las personas cercanas le proporcionen tranquilidad y cariño. Los sentimientos negativos pueden aparecer, intentar reprimirlos nos puede llevar a un estado emocional de desgaste e incluso más negativo. La madre no puede exigirse demasiado, si aparecen sentimientos negativos lo mejor es dejarlos fluir de manera natural y desaparecerán.
6 Secretos para favorecer el desarrollo emocional sano del bebé
- Procura un ambiente tranquilo durante el embarazo. Todas las emociones experimentadas por la madre influyen directamente en el bebé en desarrollo.
- Las personas que rodean a la madre tienen un papel fundamental, deben sentirse protegidas, apoyadas y cuidadas. Las madres durante el embarazo se encuentran más sensibles, debido a la revolución hormonal, necesitan apoyo.
- No trates de reprimir los sentimientos negativos, lo importante son los periodos, no los episodios aislados. Intentar reprimir todos los sentimientos negativos, puede llevar a la madre a un estado de estrés y ansiedad constante. Deja fluir estos sentimientos negativos.
- Trata de experimentar emociones positivas.
- Amor y confianza. Dota al feto de caricias y de palabras de afecto, el feto puede percibirlo y notara el amor. Fomenta la comunicación con el bebé.
- Bloquea los pensamientos negativos y transfórmalos en positivos.
6 Secretos para favorecer el desarrollo emocional sano del bebé Clic para tuitear