El Emocionario sirve para describir con la mayor sencillez los estados emocionales, para aprender a identificarlos y poder decir lo que sentimos de una manera asertiva.
Por lo tanto, podemos definir al emocionario como un diccionario de emociones en donde se explican los diferentes estados afectivos que experimentamos y que nos ayudan a adaptarnos a diferentes entornos y situaciones.
Suele suceder que hasta los propios adultos no tenemos un vocabulario emocional amplio, por tal motivo, nosotros también podemos animarnos a usarlo con nuestros hijos, como una herramienta genial para profundizar sobre las emociones.
El objetivo del emocionario es ayudar a identificar, conocer y expresar las emociones, estableciendo las bases para el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños.
Tipos de emocionarios
Existen varios tipos de emocionarios que podemos hacer nosotros mismos o comprar en librerías o en línea, pero todos aportan las mimas ventajas.
Algunos de estos diccionarios de emociones vienen en forma de fichas o son apoyados con imágenes o emoticones, para niños que aún no saben leer.
También podemos considerarlo como una herramienta pedagógica orientada a niños, adolescentes y adultos para desarrollar su inteligencia emocional, de una manera divertida.
Beneficios de los emocionarios
A continuación, te comentamos sobre los más relevantes beneficios de los emocionarios:
- Identificar emociones Seguramente el mayor beneficio de leer un emocionario, es lograr reconocer nuestras emociones.
- Aprender a discernir entre las emociones Por medio del uso del emocionario, podemos aprender a discernir entre las emociones que pueden parecer similares como alegría y tristeza; pero a veces puede ser difícil diferenciar, entre desaliento y decepción o entre nostalgia y melancolía.
- Fomenta la expresión de los sentimientos Cuando aprendemos con un diccionario de emociones sobre nuestros sentimientos, podremos acercarnos y comunicarnos mejor con las personas que amamos.
- Ampliamos nuestro vocabulario emocional El uso de un emocionario nos ayudará a ampliar nuestro vocabulario emocional.
- Establecer relaciones entre las distintas emociones Podemos establecer relaciones entre las distintas emociones, ya que algunas emociones son el resultado de la mezcla de otras.

¿Cómo sacarle provecho al Emocionario?
Según sabemos, la mejor forma de sacarle provecho al Emocionario es comenzar con las ilustraciones de las emociones que consideramos más sencillas, como la felicidad, la vergüenza, el odio o la ternura.
Para que nosotros y nuestros niños podamos aprender mejor sobre nuestras emociones, podemos ver juntos estas ilustraciones y debatir sobre qué les sucede a los personajes del emocionario y por qué se sienten de determinada manera.
Luego podemos leer juntos el texto que acompaña a las imágenes y sacar alguna conclusión o un ejemplo.
También podemos aprovechar esta oportunidad, para explicar con esas ilustraciones situaciones reales que nos hayan pasado en algún momento.
Opiniones sobre el Emocionario
En la red podemos encontrar muchas opiniones positivas sobre el Emocionario, ya que sin dudas, aparte de ayudar a esclarecer cómo nos sentimos y como expresarlo, también es un buen libro que sirve para estrechar los lazos afectivos entre padres e hijos.
Las personas que dan sus mejores opiniones del Emocionario, también comentan que han disfrutado mucho con sus niñas y niños de leer este texto y que han podido familiarizarse mejor con este vocabulario.
Experiencias de niños que usan el Emocionario
Hay muchos niños que han tenido y tienen experiencias increíbles usando el Emocionario, porque han podido observar que se acostumbran a hablar de sus emociones de manera abierta y con mucha confianza, haciendo de esto un tema de conversación natural.
También se sabe que muchos niños y niñas que experimentan una emoción determinada y que todavía no conocen o no están seguros de cómo describirla, buscan inmediatamente la definición en el Emocionario.
De esta manera los niños que usan el Emocionario con frecuencia, identifican y logran relacionar mejor lo que expresan con lo que sienten, exponenciando la confianza y relaciones sociales en los niños y niñas.
Según las opiniones de algunos psicoanalistas a quienes se les ha consultado sobre este tema, para los niños resulta tranquilizador apoyarse en el Emocionario, ya que aprenden que lo que sienten tiene un nombre y que otras personas tienen los mismos sentimientos.
¿Cómo ayuda el Emocionario a los adolescentes?
Leer y buscar las definiciones más simples para cada emoción, ayuda mucho al bienestar emocional de los adolescentes.
Como padres, maestros y terapeutas, podemos instar a nuestros hijos adolescentes a compartir experiencias vinculadas a la emoción que se ha leído en el Emocionario.
Estas actividades que se pueden hacer con el Emocionario, contribuyen a establecer vínculos más fuertes con los adolescentes y a que puedan darse a conocer mejor.
En la actualidad, muchos docentes utilizan el Emocionario para enseñar a los niños y adolescentes sobre cómo expresar sus emociones y para que puedan adquirir un vocabulario emocional más amplio.
Emocionario ¡ Aprende a identificar tus emociones ! Clic para tuitear