El embarazo saludable
El embarazo es una etapa muy especial para toda la familia. Los meses de gestación suponen unos meses de espera y de alegría para todos. Durante el embarazo los futuros padres se preparan para la llegada del bebé y el bebé comienza su desarrollo. Es muy importante que durante está preparación se produzca un embarazo saludable y bueno para el futuro bebé. La salud de la madre va a afectar al desarrollo del bebé, no solo la salud física, también la salud emocional de la madre. Para llevar un embarazo saludable es importante que nos cuidemos físicamente y emocionalmente.
El embarazo saludable para el desarrollo del bebé
Durante el embarazo la madre está conectada con el bebé y todo lo que le pasa a la madre puede afectar al bebé. Todas las madres son conscientes de la importancia de cuidar su salud física en el embarazo, se preocupan de llevar una dieta sana, de visitar al médico y hacer las revisiones oportunas, de vigilar cualquier cambio en su cuerpo, dolores, aumentos de peso, etc.
Toda esta parte y estos cuidados son muy importantes, pero también se debe prestar atención a la salud emocional de la madre. La madre está conectada con el bebé y también sus emociones. Las emociones provocan reacciones del organismo, se secretan determinadas hormonas y se produce un determinado equilibrio químico en el cerebro. Cuando experimentamos emociones nuestro organismo también experimenta cambios hormonales y en los neurotransmisores, además de los cambios fisiológicos, y todo eso se transmite al bebé durante el embarazo. Además la salud emocional de la madre puede incidir directamente en su salud física.
Por lo tanto para llevar un embarazo saludable debemos cuidarnos por dentro y por fuera, debemos prestar atención a la salud de nuestra mente y nuestro cuerpo.
Consejos para un embarazo saludable
- Cuida tu descanso, procura dormir las horas suficientes. Es normal que durante el embarazo la madre este más cansada y tenga más sueño, es muy importante dormir bien porque ayuda a mantener la salud física y además contribuye al bienestar y a mantener un buen estado de ánimo.
- Cuida tu alimentación. Recuerda que el bebé necesita nutrientes para su desarrollo, procura alimentarte bien para que el bebé tenga todo lo que necesita.
- Presta atención a las revisiones médicas. Es importante seguir las revisiones que el médico considere y además vigila cualquier cambio, no dudes acudir a un especialista ante cualquier duda.
- Evita el estrés. El estrés es uno de los mayores enemigos del embarazo saludable, nuestro estrés puede traernos complicaciones físicas y tendremos una tensión que se transmite al bebé.
- Habla sobre tus preocupaciones y temores. A menudo, sobre todo las madres primerizas tienen miedos relacionados con el parto, con que todo salga bien y con la nueva etapa, esto es algo normal, hablar de ello te ayudará a relajarte.
- Dedica tiempo a ti misma. Para cuidarnos debemos dedicar tiempo a las cosas que nos gustan, ya que nos hacen sentir bien. No dejes de lado tus aficiones, puede que tengas que modificar alguno de tus hábitos, pero no dejes de lado tus aficiones.
Celia Rodríguez Ruiz Psicóloga y Pedagoga